El decreto que firmó Milei respecto del Día del Niño en Argentina
• El Gobierno fijó por decreto el Día del Niño: será siempre el tercer domingo de agosto 🎉 • Se oficializa la fecha y la denominación, dejando atrás "Día de las Infancias". • Medida busca previsibilidad y proteger derechos infantiles.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/592423.jpg)


El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 562/2025, la celebración del Día del Niño en Argentina, estableciendo que la fecha será el tercer domingo de agosto de cada año. La medida, firmada por el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, busca dar un marco formal y permanente a una tradición que reúne a familias de todo el país en torno a la infancia.
La decisión pone fin a la denominación "Día de las Infancias", adoptada en 2020 por el gobierno anterior para promover la diversidad y la perspectiva de género. Con el nuevo decreto, se retoma el nombre tradicional y se blinda la fecha, evitando futuras modificaciones y confusiones que habían surgido en los últimos años, especialmente por la coincidencia con feriados nacionales y debates políticos.
El texto oficial fundamenta la medida en la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley N° 26.061, subrayando la importancia de promover la concientización sobre los derechos de los niños, incentivar su entretenimiento y destacar su rol en la sociedad argentina. "La tradición del festejo promueve la concientización sobre los derechos de los niños, incentiva su entretenimiento y pone el foco en la importancia de su rol en la sociedad argentina", señala el decreto.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) apoyó la iniciativa, destacando que la oficialización de la fecha y la denominación aporta previsibilidad tanto para las familias como para el sector comercial. "La medida fue impulsada para unificar criterios y brindar coherencia institucional, evitando confusiones y cambios de denominación que se venían registrando en distintas provincias y gobiernos locales", expresó Matías Furió, presidente de la CAIJ.
En el marco de la celebración, la CAIJ inició una campaña solidaria de donación de juguetes en hospitales pediátricos, reforzando el espíritu solidario que dio origen al Día del Niño en la década de 1940. Comercios de todo el país organizan promociones y eventos especiales, consolidando el impacto cultural y económico de la fecha.
El debate sobre la inclusión y diversidad en la denominación persiste en algunos sectores sociales y políticos, mientras el gobierno actual enfatiza la protección integral de la infancia y rechaza enfoques de género en la celebración. La oficialización del Día del Niño busca garantizar que todos los organismos del Estado y la ciudadanía promuevan y garanticen los derechos de los niños en una jornada dedicada exclusivamente a ellos.
Con esta medida, el Día del Niño queda definitivamente establecido en el calendario argentino, reafirmando su relevancia social y legal, y asegurando su continuidad en los años venideros.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.