Vivir en un palacio porteño: cuánto sale comprar o alquilar en las mansiones de Palermo, Recoleta y Barrio Norte
• Palacios históricos porteños mantienen precios altos por su exclusividad • Alquileres entre US$2500 y US$10.000/mes • Compra desde US$3500/m² • Oferta limitada y alta demanda • Símbolos de cultura y economía en Buenos Aires 🏛️💵



Los palacios históricos de Buenos Aires, ubicados en barrios como Palermo, Recoleta y Retiro, continúan siendo referentes del mercado inmobiliario premium. La demanda por residencias en edificios emblemáticos como Los Gansos, Los Patos, La Colorada y el Estrugamou se mantiene alta, lo que eleva los precios de compra y alquiler muy por encima de otras propiedades de la zona.
Según agentes inmobiliarios consultados, el valor de compra de estos inmuebles oscila entre US$3500 y US$7000 por metro cuadrado, dependiendo de la ubicación, vistas y estado de conservación. Los alquileres, por su parte, se pactan mayormente en dólares y varían entre US$2500 y US$10.000 mensuales, reflejando la exclusividad y el reconocimiento patrimonial de estos edificios. Martín Pinus, director de una firma especializada, explicó que "vivir en edificios emblemáticos tiene su precio, que puede ser hasta un 40% superior al de inmuebles similares no icónicos".
La oferta de estas propiedades es limitada, ya que muchas familias las conservan por generaciones y son selectivas con los inquilinos. El perfil de quienes buscan residir en estos palacios es diverso, pero comparten el interés por la historia, la arquitectura y la exclusividad. "Los inquilinos valoran la experiencia de vida única y no les importa sacrificar amenities modernos por la distinción arquitectónica", agregó Pinus.
La demanda internacional ha crecido, impulsada por la comparación favorable de precios y la seguridad que ofrece la ciudad. Jorge Adrián Yavícoli, de Lepore Propiedades, señaló que "hay gente en espera para comprar unidades en edificios como La Colorada, donde la oferta es prácticamente nula". En estos casos, los valores se incrementan notablemente y los compradores suelen ser usuarios finales que buscan elegancia y sensibilidad artística.
Hernán Duprat, otro referente del sector, destacó que "el atraso en los precios, el dólar contenido y la inflación mantienen el mercado muy activo". Además, el auge del alquiler temporario representa una oportunidad para maximizar ingresos y dinamizar el segmento premium.
Estos palacios, construidos con materiales europeos y estilos arquitectónicos únicos, resisten el paso del tiempo y continúan siendo símbolos de distinción en Buenos Aires. Su vigencia se explica por la combinación de historia, arquitectura y exclusividad, factores que sostienen su atractivo y justifican los altos valores en el mercado inmobiliario local.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Nervios, rumores de renuncia y pases de factura
26 de agosto de 2025

Una exfuncionaria pidió en el juicio por planes sociales no ser nombrada ni aparecer en las fotos: las razones y su testimonio
26 de agosto de 2025

La CGT activa el proceso de renovación de autoridades con el desafío de evitar una fractura
26 de agosto de 2025