Cambiaron las alertas: así quedó mapa de la nieve y el frío extremo en Neuquén y Río Negro
- Ola polar afecta a Neuquén, Río Negro y centro del país - Nevadas intensas y temperaturas bajo cero - Alerta amarilla por frío extremo y nieve - Impacto en rutas y actividades locales - El frío persistirá hasta mediados de la próxima semana



Una ola polar de gran magnitud afecta a gran parte de la Argentina, con especial intensidad en las provincias de Neuquén y Río Negro. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por nevadas y temperaturas extremas, advirtiendo sobre acumulados de nieve de entre 10 y 30 centímetros y valores térmicos que pueden descender hasta -11°C en algunas localidades.
Desde la noche del viernes, se registraron nevadas en rutas y pasos fronterizos de Neuquén, lo que llevó a las autoridades viales a trabajar intensamente para mantener la transitabilidad. El director de Defensa Civil de Neuquén, Carlos Cruz, informó que "prácticamente todos los pasos fronterizos tienen nieve ahora" y recomendó circular con extrema precaución. El SMN prevé que las nevadas continuarán durante el sábado en gran parte de Neuquén y en zonas de Río Negro, extendiéndose incluso a áreas de menor altitud como la estepa y los valles precordilleranos.
El fenómeno no se limita a la Patagonia: el frente de aire polar avanza hacia el centro del país, con temperaturas mínimas de hasta -5°C en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Meteorólogos advierten que el domingo podrían registrarse nevadas en lugares poco habituales, como las sierras bonaerenses y La Pampa. En el Área Metropolitana de Buenos Aires se esperan lluvias, heladas y temperaturas cercanas a cero.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, especialmente a los grupos de riesgo, y evitar desplazamientos innecesarios durante los momentos de mayor intensidad del fenómeno. Se prevé que las condiciones de frío extremo persistan hasta mediados de la próxima semana, con un posible alivio térmico recién hacia el jueves, cuando se espera un cambio en la dirección del viento.
Este episodio se inscribe en un contexto de inviernos cada vez más rigurosos en la región, con eventos de frío y nieve que afectan tanto a zonas cordilleranas como a valles y llanuras, alterando la vida cotidiana y la infraestructura local. Las autoridades continúan monitoreando la situación y actualizando las recomendaciones para la población.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El escándalo de ANDIS se mete en la campaña de CABA: repudios y pedidos de esclarecimiento
26 de agosto de 2025

Video y fotos: así quedó instalado el reactor que construyó IMPSA para YPF en la Refinería
25 de agosto de 2025

Cambios en el huso horario de Argentina: ¿Hay que modificar nuestros relojes?
25 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.