Volver a noticias
27 de noviembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires y otras 8 provincias: para cuándo se esperan las lluvias

- 🌩️ Alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires y centro del país - Se esperan lluvias intensas, ráfagas y posible granizo desde el jueves - El SMN recomienda precaución por anegamientos y cortes de luz #Clima #Argentina

Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires y otras 8 provincias: para cuándo se esperan las lluvias - Image 1
Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires y otras 8 provincias: para cuándo se esperan las lluvias - Image 2
Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires y otras 8 provincias: para cuándo se esperan las lluvias - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas que afectarán a Buenos Aires y otras provincias del centro y norte argentino a partir de la noche del jueves 27 de noviembre. Tras varios días de calor extremo, con temperaturas que superaron los 30 grados y alta humedad, se prevé un cambio brusco en las condiciones climáticas.

Según el SMN, el jueves comenzará con ambiente caluroso y estable, pero hacia la noche ingresará un frente de tormenta que traerá lluvias intensas, ráfagas de viento de hasta 60 km/h y posible caída de granizo. El fenómeno se desplazará desde el sur de Buenos Aires hacia el norte, afectando también a Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, San Luis, Río Negro y Mendoza.

Durante el viernes y el fin de semana, las lluvias persistirán y las temperaturas descenderán notablemente. Las autoridades advierten sobre el riesgo de anegamientos, cortes de luz y complicaciones para la circulación, especialmente en zonas rurales o con infraestructura vulnerable. "La vigilancia meteorológica se mantiene en todo el territorio", señalaron desde el SMN.

El evento ocurre en un contexto de fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes, producto de la combinación de humedad extrema y temperaturas elevadas. El Servicio Hidrográfico Naval también mantiene la atención ante posibles crecidas del Río de la Plata.

Especialistas y organismos oficiales recomiendan extremar las precauciones y seguir las alertas oficiales. Se espera que la situación comience a mejorar recién a partir del lunes, con el inicio de diciembre, aunque la tendencia de inestabilidad podría continuar en algunas regiones.

Fuentes

Infobae

27 de noviembre de 2025

26 Nov, 2025 El miércoles trajo consigo un fuerte ascenso térmico y cielo mayormente despejado. Sin embargo, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron una alerta amarilla por las posib...

Leer más

Radiomitre

12 de agosto de 2026

26 de noviembre de 2025 Seguinos en Google Esta semana, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) afronta temperaturas casi veraniegas que superan los 30 grados durante la tarde junto a una humed...

Leer más

Tycsports

27 de noviembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta extendido por la llegada de tormentas fuertes en varias regiones. El clima vuelve a complicarse en todo el país debido al avance de una muralla de ...

Leer más

Viapais

27 de noviembre de 2025

Ciudad a ciudad, Argentina en red | miércoles, 26 de noviembre de 2025 Ciudad a ciudad, Argentina en red 26 de noviembre de 2025, Un muro de nubes negras ya comenzó a avanzar desde el sur del país ...

Leer más

Cronista

26 de noviembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la llegada de un fenómeno que traerá lluvias intensas durante más de 72 horas, tormentas fuertes y ráfagas de viento que podrían superar ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o explica la recurrencia del fenómeno.
Solidez de datos
Evalúa la presencia de cifras, datos verificables y fuentes oficiales.