Preocupante alerta meteorológica este domingo en Buenos Aires: una a una las zonas bajo peligro
🔔 Alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes en 11 provincias argentinas este fin de semana. Riesgo de ráfagas de hasta 100 km/h y lluvias intensas. Recomendaciones oficiales para la seguridad. #Clima #Argentina



Argentina se encuentra bajo alerta meteorológica amarilla este fin de semana, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Once provincias, incluyendo Buenos Aires, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, enfrentan condiciones climáticas adversas con tormentas severas, vientos intensos y la presencia del viento Zonda en la región andina.
En la costa atlántica bonaerense, se esperan ráfagas de viento de entre 35 y 55 km/h, con picos que pueden alcanzar los 80 km/h. El AMBA tendrá una mañana fresca y ventosa, mientras que en el norte del país las temperaturas máximas superarán los 35°C. El SMN advierte que en zonas cordilleranas y precordilleranas, especialmente en Mendoza y San Juan, el viento Zonda podría registrar ráfagas de hasta 100 km/h, afectando la vida cotidiana, la economía y la salud de la población.
Las tormentas más intensas se prevén en Misiones y Corrientes, donde se esperan precipitaciones acumuladas de entre 15 y 40 mm, actividad eléctrica y posible caída de granizo. Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse informados por canales oficiales. "El área será afectada por tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes", señaló el SMN en su comunicado.
En Mendoza, la Dirección de Contingencias Climáticas detalló que el viento Zonda comenzará en la precordillera sur a las 6 de la mañana, extendiéndose hacia Malargüe y Valle de Uspallata al mediodía, y afectando el Gran Mendoza y zona Este desde las 17 horas. El fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, incremento repentino de la temperatura y bajos niveles de humedad relativa, con riesgos para personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
El impacto del Zonda también se refleja en la economía regional, especialmente en la agricultura, donde las ráfagas secas y cálidas pueden dañar cultivos y reducir el rendimiento de viñedos y frutales. En zonas urbanas, se reportan cortes de energía y suspensión de clases como medidas preventivas.
El SMN y Defensa Civil insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales, preparar mochilas de emergencia y evitar riesgos innecesarios. Las condiciones meteorológicas extremas se mantendrán hasta el domingo, con tendencia a la estabilización hacia el inicio de la próxima semana. El evento pone de relieve la necesidad de una respuesta coordinada ante fenómenos climáticos de alto impacto, que afectan tanto a la población como a la infraestructura y la economía del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Exclusivo: en licitación a medida, el gobierno otorgó 15 mil millones para Suizo Argentina, la droguería de las coimas que reveló Spagnuolo
24 de agosto de 2025
La comunidad del colegio Begoña se convoca para pedir la remoción del cura Ripa
23 de agosto de 2025

Un docente universitario se descompensó y murió durante una asamblea gremial en La Plata
23 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.