Embajador Peter Lamelas
• Peter Lamelas llegó a Buenos Aires como nuevo embajador de EE.UU. • Prioridad: inversiones y cooperación bilateral • Apoyo financiero de EE.UU. por $20.000M • Relación Trump-Milei fortalece el vínculo 🇦🇷🇺🇸



Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina, arribó a Buenos Aires y se prepara para presentar sus cartas credenciales ante el gobierno de Javier Milei en los próximos días. Su llegada marca un episodio clave en la relación bilateral, en un contexto de fortalecimiento económico y político entre ambos países. Lamelas fue nominado por el presidente Donald Trump el 24 de marzo de 2025 y confirmado por el Senado estadounidense el 18 de septiembre, convirtiéndose en el 53° embajador estadounidense ante la República Argentina.
Lamelas, médico y empresario, fundó y dirigió MD Now Urgent Care, la mayor red de atención médica de urgencias en Florida. Su trayectoria profesional incluye la dirección médica en servicios hospitalarios y de emergencias, así como la participación en la Junta de Revisión de la Medalla al Valor en Seguridad Pública del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Además, se desempeñó como comisionado municipal en Manalapan, Florida. Nacido en Cuba y emigrado a Estados Unidos, Lamelas ha sido reconocido por su compromiso con el servicio público y la filantropía.
La llegada de Lamelas se produce en un momento de alineamiento explícito entre los gobiernos de Trump y Milei, respaldado por la activación de un swap de 20.000 millones de dólares y la intervención del Tesoro estadounidense en el mercado cambiario argentino. Este apoyo financiero busca estabilizar la economía argentina y consolidar una alianza estratégica frente a la competencia de China en la región. Lamelas ha manifestado su intención de fortalecer a Argentina como "socio de elección" para Estados Unidos, destacando la neutralidad estadounidense en conflictos históricos y la voluntad de contrarrestar influencias adversas.
Durante su presentación ante el Senado estadounidense, Lamelas elogió el ajuste fiscal implementado por Milei y subrayó que la "libertad económica" del presidente argentino abre nuevas oportunidades para el comercio y la inversión bilateral. El embajador anticipó que la alianza bilateral "pronto ofrecerá grandes noticias que fortalecerán más la cooperación económica" y que trabajará para impulsar la participación del sector privado estadounidense en proyectos estratégicos.
La designación de Lamelas es interpretada por analistas como un mensaje de aprobación al renovado clima de entendimiento entre las dos administraciones y un espaldarazo al rumbo adoptado por Argentina. Sin embargo, sectores opositores y kirchneristas han mostrado cautela ante la orientación política del nuevo embajador, quien expresó su intención de combatir al kirchnerismo y trabajar con los gobernadores argentinos. Empresarios estadounidenses han comenzado a consultar sobre oportunidades en infraestructura y energía, en línea con el nuevo marco de cooperación bilateral. La gestión de Lamelas se proyecta como un eje principal de la política económica y geopolítica regional, con expectativas de inversiones récord y una renovada dinámica en el vínculo diplomático y comercial entre ambos países.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia espera una pericia clave sobre posibles inconsistencias en las declaraciones juradas de Cristina Kirchner
10 de noviembre de 2025

Femicidio en Ruta 13: quién es la víctima y cómo fueron las últimas horas antes de caer por el barranco
10 de noviembre de 2025
Causa Bahiense del Norte: imputan a Leandro Ginóbili y a una funcionaria
10 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.