Buscan transformar la Ruta de los Siete Lagos en el Paseo de los Nueve Lagos: cuáles se sumarían al emblemático circuito patagónico
• La Ruta de los Siete Lagos será ampliada y pasará a llamarse Paseo de los Nueve Lagos 🚗🌄 • Se suman los lagos Meliquina y Lolog al circuito turístico de Neuquén • Obras clave buscan potenciar el turismo y la economía regional



La emblemática Ruta de los Siete Lagos, que conecta San Martín de los Andes con Villa La Angostura, está a punto de experimentar una transformación histórica. El gobierno de Neuquén anunció la pavimentación de tramos clave que permitirán sumar los lagos Meliquina y Lolog al tradicional circuito turístico, que pasará a llamarse Paseo de los Nueve Lagos.
La obra principal consiste en la pavimentación de 19 kilómetros de la Ruta Provincial 63, que une la Ruta Nacional 40 con Villa Meliquina, y otros 5 kilómetros de la Ruta Provincial 62 para mejorar el acceso al lago Lolog. La inversión total asciende a 29 mil millones de pesos y el plazo de ejecución es de 720 días. "Ya no va a ser la Ruta de los Siete Lagos, ahora hablamos del Paseo de los Nueve Lagos. Estas obras cambian el mapa turístico del sur neuquino", afirmó el gobernador Rolando Figueroa durante la firma del contrato.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, destacó que "el turismo necesita rutas asfaltadas. Esto no solo mejora la conectividad, también potencia el empleo, la inversión y la calidad de vida de los habitantes de la región". Sin embargo, la iniciativa ha generado divisiones entre los vecinos de Villa Meliquina, una localidad de 400 habitantes que carece de servicios básicos como red eléctrica y recolección de residuos. Mientras algunos residentes temen el avance desmedido del turismo, otros consideran que la infraestructura es esencial para enfrentar la creciente demanda estacional.
El proyecto busca consolidar a Neuquén como un destino de naturaleza de calidad internacional, en el marco de una estrategia de diversificación productiva post Vaca Muerta. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, señaló que "la transición energética y la innovación deben ir acompañadas por un turismo fuerte y sostenible". Además, se proyecta duplicar la capacidad hotelera en los próximos 25 años y aumentar la cantidad de esquiadores diarios en el Cerro Chapelco de 4.500 a 15.000.
El futuro Paseo de los Nueve Lagos integrará, además de Meliquina y Lolog, los lagos Correntoso, Espejo, Escondido, Villarino, Falkner, Hermoso y Machónico. El gobierno provincial no descarta sumar el lago Traful en el futuro, si prospera el proyecto de asfaltado de acceso desde Villa Traful. La apuesta por este nuevo corredor turístico busca fortalecer el desarrollo social, la integración territorial y el arraigo de las comunidades, en contraste con el recorte de obra pública a nivel nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Clima. Tormenta de Santa Rosa: a qué hora llegan las lluvias a Córdoba capital y hasta cuándo durarían
29 de agosto de 2025

La empresa israelí Cellebrite informó que no hay forma de abrir el teléfono de Emmanuel Kovalivker
29 de agosto de 2025

Rectores de todo el país debaten en Rosario cómo preservar la ley de Financiamiento de otro veto de Milei: ...
29 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.