Volver a noticias
27 de junio de 2025
Salud
La Plata

Fentanilo contaminado: 52 muertes, 90 afectados y una causa judicial que apunta a fallas en la producción del medicamento

- Suben a 52 las muertes por fentanilo contaminado en Argentina - 90 afectados en 19 centros de salud de CABA, Buenos Aires, Santa Fe y Neuquén - Investigación judicial apunta a fallas en la producción y control de laboratorios - ANMAT prohíbe productos y actividades de HLB Pharma y Ramallo S.A. - Alerta sanitaria nacional y revisión de lotes en curso

Fentanilo contaminado: 52 muertes, 90 afectados y una causa judicial que apunta a fallas en la producción del medicamento - Image 1
Fentanilo contaminado: 52 muertes, 90 afectados y una causa judicial que apunta a fallas en la producción del medicamento - Image 2
Fentanilo contaminado: 52 muertes, 90 afectados y una causa judicial que apunta a fallas en la producción del medicamento - Image 3
1 / 3

El número de muertes por el uso de fentanilo contaminado en Argentina ascendió a 52, mientras que los casos confirmados de personas afectadas ya suman 90, según fuentes judiciales y sanitarias. El brote, que involucra a 19 centros médicos distribuidos en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Neuquén, ha puesto en alerta al sistema de salud y a las autoridades regulatorias.

La investigación judicial, a cargo del juez federal Ernesto Kreplak del Juzgado N°3 de La Plata, se centra en los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., responsables de la producción de los lotes 31202 y 31244 de fentanilo HLB, identificados como contaminados con bacterias resistentes a antibióticos, como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia spp. El Hospital Italiano de La Plata fue la primera institución en denunciar la relación entre las muertes y la administración del medicamento, lo que llevó a la apertura de una causa penal y a la intervención del Cuerpo Médico Forense para determinar la relación causal en cada fallecimiento.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) tomó medidas drásticas, prohibiendo la producción, distribución y uso de todos los productos de HLB Pharma y Ramallo S.A., tras detectar graves irregularidades y antecedentes de contaminación cruzada en otros medicamentos. "El incidente de contaminación cruzada implica un riesgo crítico para la salud pública", señaló la ANMAT en su comunicación oficial.

El promedio de edad de los fallecidos es de 57 años, con predominio masculino, y el tiempo estimado entre la administración del fentanilo y la muerte fue de 12 días. La mayoría de los pacientes afectados se encontraban internados en terapia intensiva por otras razones clínicas y recibieron el fármaco como parte de su tratamiento paliativo.

El Ministerio de Salud activó protocolos de vigilancia y control, exigiendo la notificación inmediata de cualquier caso sospechoso. Familiares de víctimas y hospitales afectados se han presentado como querellantes en la causa, mientras la justicia analiza más de 300 expedientes administrativos de la ANMAT para determinar si existían falencias previas en los controles a los laboratorios involucrados.

Aunque la alerta sanitaria logró retirar los lotes contaminados de circulación, las autoridades no descartan que existan más casos no reportados, dada la magnitud de la distribución. El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de los medicamentos y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión estatal en la industria farmacéutica.

Fuentes

Tn

24 de junio de 2025

Crece la cifra de muertes vinculadas al uso de fentanilo contaminado en centros de salud de distintas provincias argentinas. Fuentes judiciales confirmaron este viernes que ya son 52 las víctimas fata...

Leer más

Infobae

26 de junio de 2025

28 Jun, 2025 Por Andrés Klipphan El expediente judicial que investiga el fentanilo de uso clínico contaminado con al menos dos bacterias, la Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii, fabrica...

Leer más

Clarin

2 de junio de 2025

Las muertes atribuidas al fentanilo contaminado ascendieron a 52, aseguraron fuentes judiciales a Clarín este viernes, en una semana en que la cifra de decesos por ese medicamento presuntamente produc...

Leer más

Filo

27 de junio de 2025

Suscribite a las notificaciones y enterate de todo. La investigación judicial sigue en curso y apunta a determinar el rol de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., responsables de los lot...

Leer más

Eleco

28 de junio de 2025

Cargando... El escándalo sanitario por el fentanilo clínico contaminado en Argentina sigue agravándose. El número de pacientes infectados asciende ya a 90 casos, con 51 muertes confirmadas, cuatro má...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de los actores involucrados.