Volver a noticias
19 de septiembre de 2025
Seguridad
Rosario

Quedó preso “El Gordo Jony”, cabecilla de una banda narco que acopiaba droga en el centro de Rosario

• Detuvieron a "Gordo Jony" en Rosario, presunto cabecilla narco vinculado a Alvarado y Riquelme. • Operativo de la Policía Federal: drogas, dinero y armas incautados. • Quedó en prisión preventiva. #Rosario #Seguridad 🚔

Quedó preso “El Gordo Jony”, cabecilla de una banda narco que acopiaba droga en el centro de Rosario - Image 1
Quedó preso “El Gordo Jony”, cabecilla de una banda narco que acopiaba droga en el centro de Rosario - Image 2
1 / 2

La Policía Federal Argentina detuvo este jueves en Rosario a Jonatan Gómez, conocido como "Gordo Jony", presunto cabecilla de una banda narco con conexiones a las organizaciones de Esteban Lindor Alvarado y Francisco Riquelme. El arresto se produjo en la intersección de España y Brown, en el barrio Parque España, tras una investigación que incluyó seguimientos, intervenciones telefónicas y geolocalización del sospechoso.

Según fuentes judiciales, Gómez era buscado desde febrero de este año, cuando una serie de allanamientos vinculados a la causa resultaron en el secuestro de casi 40 kilos de marihuana, armas de fuego, dinero en efectivo y teléfonos celulares. El operativo, dirigido por la División Antidrogas de la Policía Federal y el fiscal Santiago Alberdi, permitió la captura de Gómez, quien quedó bajo prisión preventiva efectiva hasta el 1º de diciembre, según lo dispuesto por el juez de Garantías Carlos Vera Barros.

La banda, liderada por Guido Rinaldi, operaba en el microcentro rosarino y utilizaba departamentos para almacenar y fraccionar drogas, que luego distribuía mediante la modalidad de delivery. Rinaldi, quien aceptó un juicio abreviado y fue condenado a seis años de prisión, coordinaba la compra de estupefacientes en Buenos Aires y su traslado a Rosario. Gómez y su hermano Leonel eran responsables de acopiar y preparar la droga para su venta, además de participar en la compra de divisas.

La investigación reveló vínculos de la organización con otros grupos criminales, como la banda de "El Peruano" y "Los Menores", y conexiones con empresarios dedicados al lavado de activos. En total, siete personas han sido detenidas en el marco de la causa, varias de ellas ya condenadas por procesos abreviados.

El caso se inscribe en el contexto de una disputa territorial entre organizaciones narcocriminales en Rosario, marcada por episodios de violencia, balaceras y extorsiones. Las autoridades consideran la detención de "Gordo Jony" como un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico local, mientras que las defensas han cuestionado algunos aspectos del proceso judicial. La investigación continúa, con el objetivo de desarticular por completo la estructura financiera y operativa de la banda.

Fuentes

Rosario3

20 de septiembre de 2025

Hace 13 horas Jonatan Gómez fue acusado este viernes como segunda línea de una estructura que tiene conexión con una célula que opera para el narcotraficante Esteban Lindor Alvarado. Había sido deten...

Leer más

Infobae

18 de septiembre de 2025

20 Sep, 2025 Por Agustín Lago El presunto cabecilla de una banda con vinculaciones a la organización del recluso Francisco Riquelme –histórico ladero del capo narco Esteban Lindor Alvarado– fue de...

Leer más

Lacapital

22 de agosto de 2025

El Gordo Jony era uno de los principales miembros de la banda de Guido Rinaldi, conectado con la organización narcocriminal liderada por Fran Riquelme Parte de la droga adquirida en Buenos Aires fue ...

Leer más

Cadena3

20 de septiembre de 2025

Sociedad Sociedad Violencia y narcotráfico El operativo fue realizado por la Policía Federal en el barrio Parque España. El detenido es señalado como un eslabón clave en la estructura financiera de...

Leer más

Lavoz

20 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Jonatan G., conocido como “Gordo Jony”, fue detenido este jueves en Rosario, en las inmediaciones de España y Brown, a metros del Pa...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la investigación y la estructura criminal.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros hechos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.