Tras una semana de frío intenso, anticipan temperaturas más cálidas de lo normal en el país
🌡️ ¡Invierno atípico en Argentina! Tras una ola polar en mayo, el SMN anticipa temperaturas más cálidas y lluvias variables en junio-agosto. Buenos Aires y Patagonia lideran el cambio climático. 🌧️ ¿Preparados para un invierno diferente? #Clima #Argentina



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico climático trimestral que anticipa un invierno atípico en Argentina. Según el informe, los meses de junio, julio y agosto tendrán temperaturas superiores a las normales en gran parte del país, marcando un contraste con la ola polar que cerró mayo.
Durante la última semana de mayo, una masa de aire polar provocó temperaturas extremadamente bajas, con mínimas de hasta -8°C en Malargüe, Mendoza, y nevadas en zonas poco habituales como Traslasierra, Córdoba, y Villa de Merlo, San Luis. Este fenómeno también afectó al norte del país, donde provincias como Santiago del Estero registraron sensaciones térmicas muy bajas.
El SMN prevé que, a partir de junio, las temperaturas comenzarán a ascender gradualmente. En la región de la Patagonia, se espera que los valores térmicos estén hasta un 50% por encima de lo habitual, mientras que en Buenos Aires y el Litoral las probabilidades oscilan entre el 40% y el 45%. Sin embargo, algunas provincias como Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero mantendrán temperaturas dentro de los parámetros normales.
En cuanto a las precipitaciones, el informe señala que serán superiores a lo normal en el sur del Litoral y Buenos Aires, lo que podría agravar los problemas de inundaciones recientes en la región. Por otro lado, en el sur de Cuyo y la Patagonia se esperan lluvias inferiores a lo habitual.
El SMN advierte que, aunque el invierno será más cálido en promedio, no se descartan episodios de frío extremo. "Dada la época del año y la influencia de forzantes de menor escala, no se pueden descartar variaciones de corto plazo que provoquen temperaturas muy bajas", señala el informe.
En Buenos Aires, las temperaturas mínimas oscilarán entre 5°C y 10°C durante la primera semana de junio, con máximas de hasta 19°C. Este cambio climático podría tener implicaciones significativas, desde un alivio para quienes sufren el frío extremo hasta preocupaciones por inundaciones y sequías en distintas regiones.
En resumen, Argentina se prepara para un invierno con características climáticas inusuales, marcadas por temperaturas más cálidas y precipitaciones variables. Los expertos recomiendan mantenerse atentos a los pronósticos diarios y alertas meteorológicas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Caputo anunció que se modificará el plan de vacunación contra la fiebre aftosa
12 de septiembre de 2025

“Atendía hasta tres hombres por día”: la engañó con una propuesta laboral y la captó para prostituirla a los 16 años
11 de septiembre de 2025

La trama oculta de los negocios del gobernador Vidal con la Suizo Argentina
11 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.