El pueblo bonaerense que votó a Milei y desde hace una semana tiene parada su principal fábrica
🔴 Crisis en Suipacha: la histórica láctea La Suipachense paralizada, con deudas millonarias y 150 empleos en riesgo. El conflicto gremial y financiero impacta en toda la comunidad. #Economía #IndustriaLáctea


La localidad bonaerense de Suipacha atraviesa una de sus peores crisis económicas tras la paralización de La Suipachense, la histórica planta láctea que emplea a 150 personas y es el principal motor productivo de la zona. El conflicto, que comenzó a mediados de agosto, se desató por atrasos salariales, despidos y una drástica caída en la producción, lo que llevó a los trabajadores a tomar la planta en reclamo de sus derechos.
La empresa, controlada por el grupo venezolano Maralac, enfrenta una situación financiera crítica: acumula cheques rechazados por casi $6.000 millones y mantiene deudas con proveedores, empleados y servicios básicos. La producción, que en sus mejores momentos alcanzaba los 250.000 litros diarios de leche, se redujo a cero, obligando a los tambos de la región a buscar nuevos destinos para su producción.
El conflicto gremial se intensificó tras el despido de nueve empleados, acusados por la empresa de intervención indebida en la administración. El sindicato ATILRA rechaza la medida y exige la reincorporación de los despedidos, mientras que la empresa sostiene que actuó conforme a la ley y denuncia actos de violencia e intimidación durante la toma de la planta. Las audiencias de conciliación en el Ministerio de Trabajo bonaerense no han logrado destrabar la situación.
La crisis de La Suipachense no solo afecta a los trabajadores directos, sino que repercute en toda la economía local. Comerciantes, proveedores y familias dependen de la actividad de la fábrica, y la incertidumbre crece ante la posibilidad de una quiebra definitiva. La comunidad ha realizado marchas y expresiones de apoyo a los empleados, mientras se especula con la llegada de posibles compradores, aunque el conflicto y la abultada deuda complican cualquier negociación.
Este caso refleja una problemática más amplia en la industria láctea argentina, donde otras empresas emblemáticas como SanCor y Lácteos Verónica atraviesan situaciones similares, marcadas por la caída del consumo, el aumento de los costos y la falta de financiamiento. El futuro de La Suipachense y de la economía de Suipacha permanece incierto, en un contexto de crisis sectorial que amenaza el entramado social y productivo del interior bonaerense.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Transfuguismo y dictadura: las impugnaciones que marcaron la disputa por las bancas en la historia del Congreso
24 de noviembre de 2025

Horror en Lomas de Zamora: una mujer mató a puñaladas a su pareja y aseguró que actuó en defensa propia
24 de noviembre de 2025

Orlando Ferrere, sobre el préstamo con bancos estadounidenses: "No va a ser de más de u$s5.000 millones"
24 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.