Encontraron el boletín escolar del joven enterrado al lado de la casa de Gustavo Cerati: ¿De qué manera apo...
🔎 Tras 41 años, hallan los restos de Diego Fernández Lima en Coghlan. El caso, prescripto, revela homicidio y posible encubrimiento. La familia, tras décadas de búsqueda, pide justicia simbólica. Investigación sigue abierta. #Argentina #Justicia

El hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima, adolescente desaparecido en 1984, ha resuelto uno de los misterios más prolongados de la ciudad de Buenos Aires. El caso, que mantuvo en vilo a su familia durante 41 años, se reactivó en mayo de 2025 cuando albañiles encontraron huesos humanos en el jardín de una vivienda en el barrio de Coghlan, propiedad de la familia Graf. La identificación fue posible gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que cotejó el ADN de los restos con el de la madre de la víctima. Junto al cuerpo se hallaron objetos personales, como un reloj Casio y una corbata escolar, que permitieron establecer el marco temporal y descartar la hipótesis de crimen de lesa humanidad.
Las pericias forenses determinaron que Fernández Lima sufrió una muerte violenta, con lesiones compatibles con arma blanca y signos de intento de desmembramiento. El principal sospechoso es Cristian Graf, excompañero de escuela de la víctima, quien residía en la casa donde fue enterrado el cuerpo. Aunque la investigación judicial continúa, el crimen ha prescrito según la legislación argentina, por lo que no habrá consecuencias penales para el responsable. Sin embargo, la fiscalía, a cargo de Martín López Perrando, indaga posibles responsabilidades por encubrimiento y busca esclarecer el móvil del homicidio.
La familia de Fernández Lima, que nunca dejó de buscarlo, expresó una mezcla de dolor y alivio tras la confirmación de la identidad. "Es una noticia triste, sin duda, pero es una certeza para la familia. Diego no pudo volver a su casa, pasó algo en el medio", señaló Mariella Fumagalli, directora del EAAF. El caso ha generado gran repercusión mediática, en parte por la coincidencia de que el hallazgo se produjo en una casa donde vivió el músico Gustavo Cerati. El club Excursionistas, donde Diego jugaba al fútbol, le rindió homenaje en un partido reciente.
La investigación sigue su curso, con la toma de declaraciones a excompañeros y familiares, y la revisión de archivos escolares. La fiscalía busca establecer si hubo encubrimiento familiar y determinar las circunstancias exactas del crimen. Para la familia, el cierre de esta etapa representa el fin de una larga espera y la esperanza de que se haga justicia, aunque sea simbólica.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Qué se sabe de Florencia Revah, la mujer que hallaron asesinada dentro de un auto en San Antonio de Areco
26 de agosto de 2025
Comenzó el paro de controladores: hay más de 15 mil pasajeros afectados
26 de agosto de 2025

El escándalo de ANDIS se mete en la campaña de CABA: repudios y pedidos de esclarecimiento
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.