Volver a noticias
2 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El nuevo rol de Macri, Milei quiere ser propietario y la doctrina de los Menem

• Ruptura política entre Macri y Milei impacta en el Congreso y alianzas • Macri asume rol de opositor racional • Migración de diputados del PRO a LLA • Cambios en gabinete por presión internacional • Reconfiguración política en Buenos Aires 🇦🇷

El nuevo rol de Macri, Milei quiere ser propietario y la doctrina de los Menem - Image 1
El nuevo rol de Macri, Milei quiere ser propietario y la doctrina de los Menem - Image 2
El nuevo rol de Macri, Milei quiere ser propietario y la doctrina de los Menem - Image 3
1 / 3

La relación política entre Mauricio Macri y Javier Milei atraviesa su momento más tenso desde la asunción del actual presidente. Tras haber sido un aliado clave en la campaña electoral de 2023, Macri inaugura su rol de opositor racional en una cena con expresidentes y empresarios, en el marco de un foro internacional en Buenos Aires. El encuentro, que contó con la presencia de José María Aznar, mentor político de Macri, sirvió para analizar el nuevo escenario político y las diferencias con Milei.

La ruptura entre ambos líderes se consolidó luego de que Macri criticara públicamente la gestión de Milei, señalando la falta de músculo en el diálogo y la necesidad de mayor institucionalidad. "El liberalismo económico debe ir acompañado de tolerancia y respeto por las instituciones", afirmó Macri en una reciente intervención en Chile. Estas declaraciones irritaron a Milei, quien ha optado por fortalecer su liderazgo y autonomía, alejándose del respaldo del PRO y de Macri.

En paralelo, el Congreso argentino vive una reconfiguración de fuerzas. El bullrichismo anunció la migración de siete diputados del PRO a La Libertad Avanza, lo que debilita la estructura del partido fundado por Macri y fortalece al oficialismo en las batallas legislativas. El bloque Encuentro Republicano, por su parte, busca modificar el proyecto de presupuesto, proponiendo recortes y la aprobación de leyes sociales como las de universidades y discapacidad.

La salida de funcionarios observados por Estados Unidos, como Guillermo Francos y Gerardo Werthein, responde a presiones externas y ajustes en el equipo de Milei. El entorno de Donald Trump ha seguido de cerca estos movimientos, valorando la depuración del gabinete argentino y su alineamiento con intereses republicanos.

Este escenario político tiene implicancias en las relaciones internacionales de Argentina, especialmente con grupos financieros y organismos multilaterales, que han instado al gobierno a ampliar consensos y evitar rupturas con figuras como Macri. Milei, sin embargo, apuesta a consolidar su base legislativa y aumentar su control sobre el Congreso, en un contexto de divisiones internas y desafíos de gobernabilidad.

La tensión entre Macri y Milei refleja disputas históricas en la política argentina, comparables a rupturas previas entre líderes como los Kirchner y Duhalde. El desenlace de esta confrontación será clave para el futuro político y económico del país, en medio de presiones internas y externas que condicionan la gestión del actual gobierno.