Volver a noticias
5 de mayo de 2025
Salud
Rosario

Día Mundial de la Celiaquía en Rosario: entregan porciones de tortas gratuitas en pleno centro

📅 Día Mundial de la Celiaquía: En Rosario, una panadería entregó 500 porciones de torta sin gluten para concientizar sobre esta enfermedad que afecta a millones. La celiaquía solo se trata con dieta estricta. ¡Más inclusión y etiquetado claro! 🌾❌

Día Mundial de la Celiaquía en Rosario: entregan porciones de tortas gratuitas en pleno centro - Image 1
Día Mundial de la Celiaquía en Rosario: entregan porciones de tortas gratuitas en pleno centro - Image 2
Día Mundial de la Celiaquía en Rosario: entregan porciones de tortas gratuitas en pleno centro - Image 3
1 / 3

El pasado 5 de mayo se celebró el Día Mundial de la Celiaquía, una fecha destinada a concientizar sobre esta enfermedad autoinmune que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Rosario, Argentina, una panadería local llevó a cabo una iniciativa especial para visibilizar esta condición y promover la inclusión alimentaria.

La panadería, ubicada en la intersección de las calles 3 de Febrero y Dorrego, elaboró una torta de 40 kilos y dos metros de largo, completamente libre de gluten. Durante la jornada, se distribuyeron 500 porciones gratuitas acompañadas de folletos informativos sobre la celiaquía. Paula, la dueña del establecimiento, explicó: "El único remedio para las personas celíacas es cuidar la contaminación cruzada y mantener una dieta estricta sin gluten de por vida. Buscamos inclusión y un mejor etiquetado de los alimentos".

La celiaquía es una enfermedad autoinmune que se desencadena al consumir gluten, una proteína presente en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC). Esta condición afecta a 1 de cada 167 adultos y 1 de cada 79 niños en Argentina, según datos del Ministerio de Salud de la Nación. Los síntomas pueden variar desde problemas digestivos hasta alteraciones neurológicas, y el diagnóstico requiere análisis de sangre y una biopsia intestinal.

En Argentina, el Día Mundial de la Celiaquía fue oficializado en 2014 mediante la Ley 26.947, con el objetivo de promover la consulta médica temprana y evitar complicaciones graves. En los últimos años, la oferta de alimentos sin gluten ha crecido significativamente, facilitando la vida de quienes padecen esta enfermedad.

La actividad en Rosario fue bien recibida por la comunidad, destacando la importancia de la inclusión y la concientización. "Avanzamos mucho, pero en Argentina todavía falta muchísimo", señaló Paula. La jornada concluyó con un llamado a seguir trabajando en la mejora del etiquetado y la accesibilidad de alimentos sin gluten, así como en la educación sobre esta enfermedad.

Entidades Mencionadas

Fuentes

Rosario3

6 de mayo de 2025

Hace 7 horas Una conocida panadería del centro realizaron una torta de 40 kilos de dos metros y entregarán 500 porciones para promover este día. Los detalles Cada 5 de mayo se conmemora el Día Inter...

Leer más

Infobae

5 de mayo de 2025

5 May, 2025 Por Camila Caruso Este lunes 5 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Celiaquía, una fecha destinada a visibilizar esta condición crónica de intolerancia al gluten, una proteína pres...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Día Internacional del Celíaco se celebra el 5 de mayo de cada año, una fecha que tiene como objetivo concientizar acerca de esta enfermedad que muchas personas no saben que la padecen. La intoleran...

Leer más

Mendoza

11 de agosto de 2013

5 DE MAYO, 2025 Hoy celebramos el Día Mundial de la Celiaquía, una fecha que nos invita a conocer más sobre una enfermedad que afecta a muchas personas alrededor del mundo. Pero, ¿qué es exactamente ...

Leer más

Gba

6 de mayo de 2025

Guía Servicios Expedientes Seguridad Vial ARBA Boletín Oficial Registro de las Personas Políticas de privacidad Uso Interno Webmail GBA Webmail HORDE Sistemas GDEBA Portal del Empleado/a...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.