Volver a noticias
30 de octubre de 2025
Politica
Argentina

El Secretario del Tesoro de EEUU aseguró que “el puente económico argentino genera ganancias para el pueblo estadounidense”

• EE.UU. defiende acuerdo financiero con Argentina tras triunfo de Milei • El "puente económico" genera ganancias para ambos países • Paquete de ayuda de USD 40.000 millones • Reacciones políticas y movimientos en mercados 🇦🇷🇺🇸

El Secretario del Tesoro de EEUU aseguró que “el puente económico argentino genera ganancias para el pueblo estadounidense” - Image 1
El Secretario del Tesoro de EEUU aseguró que “el puente económico argentino genera ganancias para el pueblo estadounidense” - Image 2
El Secretario del Tesoro de EEUU aseguró que “el puente económico argentino genera ganancias para el pueblo estadounidense” - Image 3
1 / 3

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, defendió el reciente acuerdo financiero con Argentina tras la victoria legislativa de Javier Milei, subrayando que el "puente económico argentino" ya genera beneficios para el pueblo estadounidense. En declaraciones públicas y a través de redes sociales, Bessent felicitó a Milei por su triunfo y destacó el apoyo recibido por el presidente argentino, especialmente de los sectores más pobres, quienes optaron por la libertad económica.

El acuerdo entre ambos países contempla un paquete de ayuda financiera de hasta 40.000 millones de dólares, dividido en una línea de swap y otra de crédito, además de operaciones de compra de pesos argentinos y colocación en letras del Banco Central (BCRA). Según estimaciones de consultoras, Estados Unidos habría adquirido pesos por aproximadamente 2.100 millones de dólares, que fueron depositados en instrumentos emitidos por el BCRA fuera del sistema bancario tradicional.

Bessent aprovechó la ocasión para criticar a senadoras demócratas estadounidenses, acusándolas de intentar frustrar el éxito electoral de Milei y de obstaculizar los esfuerzos de la administración Trump para apoyar a los agricultores estadounidenses. "Me complace informarles que el puente económico argentino ahora genera ganancias para el pueblo estadounidense", afirmó Bessent, quien también anticipó que se activarán mecanismos de apoyo para facilitar exportaciones estadounidenses a mercados sudamericanos a partir de 2026.

Por su parte, Milei agradeció públicamente el respaldo de Bessent y expresó su deseo de continuar trabajando juntos bajo los principios de libertad económica. El acuerdo financiero está condicionado a la victoria de Milei y a la implementación de reformas económicas en Argentina, en línea con la estrategia de Estados Unidos de fortalecer aliados en América Latina y abrir nuevos mercados para sus productos.

El movimiento financiero generó reacciones en el mercado argentino, con fluctuaciones en el dólar y en las letras del BCRA, aunque no se confirmó oficialmente la venta de pesos por parte de Estados Unidos. Analistas señalan que la intervención busca estabilizar el tipo de cambio y evitar la venta de reservas argentinas, mientras que la política exterior de Trump apunta a integrar la economía argentina con la estadounidense, siguiendo el modelo de cooperación con México.

El acuerdo marca un nuevo capítulo en la relación bilateral, con implicaciones para la estabilidad financiera de Argentina y el acceso estadounidense a recursos estratégicos como minerales críticos. Las próximas acciones estarán condicionadas por el desarrollo político y económico en ambos países, y por la evolución de los mercados internacionales.

Fuentes

Infobae

30 de octubre de 2025

31 Oct, 2025 Luego de haber felicitado al presidente Javier Milei por la victoria en las elecciones legislativas nacionales, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, defendió el acu...

Leer más

Pagina12

1 de noviembre de 2025

EN VIVO Luego de felicitar al presidente Javier Milei por la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, publicó un mensaje en las ...

Leer más

Perfil

28 de octubre de 2025

...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

WASHINGTON, 30 oct (Reuters) - El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, defendió el jueves la asistencia de su país a la Argentina al afirmar que el presidente argentino, aliado de s...

Leer más

Infobae

30 de octubre de 2025

31 Oct, 2025 Por Newsroom Infobae El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha felicitado al presidente argentino, Javier Milei, por su victoria en las elecciones legislativas celebra...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores.