Crédito y débito: Chau SUBE, ahora se puede pagar el colectivo con el celular y la tarjetas en...
🚍💳 ¡Modernización en el transporte público! Ahora podés pagar colectivos con tarjetas y NFC en varias ciudades de Argentina. La SUBE sigue vigente para subsidios. Más opciones, pero desafíos en la implementación. #Transporte #Argentina



El Gobierno de Argentina ha dado un paso importante hacia la modernización del transporte público al habilitar nuevos métodos de pago en diversas líneas de colectivos. Desde esta semana, los pasajeros pueden abonar sus boletos utilizando tarjetas de débito, crédito y dispositivos electrónicos con tecnología NFC, además de la tradicional tarjeta SUBE. Este cambio se implementó en líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y provincias como Tucumán y Jujuy.
La Secretaría de Transporte informó que esta medida forma parte de un plan más amplio que busca modernizar el sistema de transporte público en todo el país. Según el Decreto 698/2024, firmado por el presidente Javier Milei, la actualización tecnológica permitirá a los usuarios elegir entre múltiples métodos de pago, sin eliminar la SUBE, que seguirá siendo esencial para la fiscalización y la administración de subsidios como la Tarifa Social Federal. Este beneficio ofrece un descuento del 55% en el valor del pasaje para sectores vulnerables.
Entre las líneas que ya cuentan con esta opción se encuentran la 7, 25, 26 y 132 en CABA, y la 9, 29 y 96 en el AMBA. En las provincias, se sumaron líneas municipales y provinciales en Tucumán y Jujuy. La implementación también se extenderá a los trenes del AMBA y a más de 60 ciudades en el futuro.
Sin embargo, la transición no ha estado exenta de desafíos. Algunos usuarios han señalado dificultades para acceder a medios de pago digitales, y las terminales de cobro no siempre funcionan de manera uniforme. A pesar de estos inconvenientes, el Gobierno considera que la modernización es un avance significativo que alinea el sistema de transporte argentino con estándares internacionales.
"La modernización del transporte público continuará ampliándose a nuevas localidades de manera paulatina", aseguró la Secretaría de Transporte. Además, se está trabajando en la incorporación de códigos QR como método de pago adicional, previsto para finales de mayo.
La implementación de estos cambios ha sido posible gracias a la colaboración entre el Gobierno Nacional, el Banco Central, el Banco Nación y Nación Servicios. Este esfuerzo conjunto permitió actualizar un sistema que llevaba más de 15 años sin modificaciones estructurales en materia de medios de pago.
En conclusión, la modernización del transporte público en Argentina representa un esfuerzo por ofrecer más opciones y flexibilidad a los usuarios, aunque aún enfrenta retos en su implementación. La coexistencia de la SUBE con los nuevos métodos de pago refleja un sistema en transición, que busca equilibrar la innovación tecnológica con la inclusión social.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Leandro Santoro: “Somos rehenes de 50 grupos empresarios que son los dueños de la Ciudad”
1 de mayo de 2025

Entre el Papa Francisco y Kicillof, la CGT logró una demostración de fuerza que no conmoverá a Milei
30 de abril de 2025

El Gobierno confirmó que eliminará retenciones para la exportación de productos industriales
30 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.