El descargo de Jennifer, la joven que destrozó el buffet universitario en el que trabajaba: "Rompí todo porque estaba re enojada"
- Empleada de 18 años destrozó buffet universitario en Mar del Plata tras denunciar maltrato laboral. - El video se viralizó en TikTok y generó debate sobre condiciones de trabajo juvenil. - El hecho ocurrió en la Facultad de Derecho de la UNMDP.



Una joven de 18 años, identificada como Jennifer, destrozó el buffet de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde trabajaba desde marzo, en un acto que fue grabado y viralizado en redes sociales. El incidente ocurrió el miércoles por la tarde, mientras el local estaba en funcionamiento y fue presenciado por otros empleados y clientes.
Según relató la propia Jennifer en declaraciones a medios locales y en su cuenta de TikTok, la reacción fue consecuencia de presuntos malos tratos y abuso de poder por parte de sus empleadores. "Me había cansado de los malos tratos, del abuso de poder. Me amenazaban a cada rato con que me iban a echar. Lo que hice estuvo mal, no tendría que haber reaccionado así. Pero cuando hice las cosas por derecha, nadie me dio bola", explicó la joven en un video posterior al hecho.
La secuencia, de 27 segundos, muestra a Jennifer arrojando un monitor, un teléfono celular, vajilla y una cafetera al suelo, mientras profiere insultos dirigidos a sus jefes. El video fue grabado por ella misma y rápidamente se viralizó en TikTok, generando miles de comentarios y reacciones. Muchos usuarios compartieron experiencias similares de maltrato laboral, mientras que otros cuestionaron la forma en que la joven decidió manifestar su descontento.
Los responsables del buffet negaron las acusaciones de maltrato y aseguraron que el video fue editado para favorecer la versión de la empleada. Además, señalaron que recibieron mensajes de apoyo de clientes y ex trabajadores. Tras el incidente, los empleadores manifestaron su intención de iniciar acciones legales por los daños ocasionados.
El caso de Jennifer reavivó el debate sobre las condiciones laborales de los jóvenes en empleos precarios y el uso de las redes sociales como herramienta de denuncia. La viralización del video puso en evidencia la tensión existente entre trabajadores y empleadores, así como la dificultad para canalizar reclamos laborales por vías formales. El episodio se suma a otros casos recientes de reacciones violentas ante situaciones de presunto abuso laboral en Argentina, y plantea interrogantes sobre los límites de la protesta y la responsabilidad en el uso de las plataformas digitales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Dónde voto el 7 de septiembre en las elecciones de Buenos Aires 2025
26 de agosto de 2025
Comenzó el paro de controladores: hay más de 15 mil pasajeros afectados
26 de agosto de 2025

La Casa Rosada intenta esbozar una defensa tras el escándalo de presuntas coimas en la ANDIS
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.