Volver a noticias
26 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

La Casa Rosada intenta esbozar una defensa tras el escándalo de presuntas coimas en la ANDIS

• Escándalo por audios que involucran a Karina Milei y Lule Menem en supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. • Gobierno responde con silencio y defensas indirectas. • Investigación judicial en curso. #Corrupción #Argentina

La Casa Rosada intenta esbozar una defensa tras el escándalo de presuntas coimas en la ANDIS - Image 1
La Casa Rosada intenta esbozar una defensa tras el escándalo de presuntas coimas en la ANDIS - Image 2
La Casa Rosada intenta esbozar una defensa tras el escándalo de presuntas coimas en la ANDIS - Image 3
1 / 3

El gobierno argentino enfrenta una crisis política tras la filtración de audios que involucran a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, y a Eduardo "Lule" Menem, asesor presidencial, en un presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Los audios, atribuidos al ex titular de la agencia, Diego Spagnuolo, describen un mecanismo de recaudación ilegal en la compra de medicamentos, con supuestos beneficios millonarios para los implicados.

La reacción oficial fue marcada por el silencio y defensas indirectas. El vocero presidencial, Manuel Adorni, suspendió su habitual programa de streaming y se limitó a publicar en redes sociales: "El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin". Por su parte, Lule Menem y Martín Menem negaron las acusaciones, calificándolas como una "burda operación política del kirchnerismo". El presidente Javier Milei evitó referirse directamente al escándalo en sus apariciones públicas, mientras que Karina Milei participó en actos de campaña sin abordar el tema.

La investigación judicial está a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, tras la denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón. En el Congreso, la oposición exige la interpelación de los funcionarios involucrados y la creación de comisiones investigadoras. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, debió rectificar declaraciones sobre la vicepresidenta Victoria Villarruel y defendió la transparencia del gobierno.

El escándalo ocurre en un contexto de alta tensión política, a pocas semanas de las elecciones legislativas. El oficialismo sostiene que el caso no tendrá impacto electoral y lo atribuye a maniobras políticas de la oposición. Sin embargo, la filtración de los audios y la investigación judicial mantienen el tema en el centro del debate público, con llamados a esclarecer los hechos y garantizar la transparencia institucional.

El futuro de la causa dependerá del avance de la investigación y de la respuesta de los actores políticos, en un escenario marcado por la polarización y la desconfianza ciudadana.

Fuentes

Pagina12

26 de agosto de 2025

EN VIVO Después de cuatro días de parálisis y silencio, este lunes el gobierno comenzó a esbozar un intento de defensa tras los audios que se conocieron del extitular de la ANDIS, Diego Spagnulo, en ...

Leer más

Perfil

26 de agosto de 2025

...

Leer más

Lapoliticaonline

26 de agosto de 2025

Manuel Adorni suspendió su programa de streaming en medio del escándalo de las coimas del agencia de discapacidad que acorrala a los hermanos Milei. El vocero presidencial emite cada viernes su ciclo...

Leer más

Clarin

24 de agosto de 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, publicó un mensaje en medio del escándalo de los audios sobre supuestas coimas en discapacidad, que desató una nueva interna con acusaciones cruzadas entre el pr...

Leer más

Eldia

26 de agosto de 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se expresó de forma indirecta sobre la polémica abierta tras la filtración de los audios: “El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin”, señaló ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Claridad
Valora la comprensión y accesibilidad de la información.
Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos.