Volver a noticias
9 de agosto de 2025
Politica
Fernández Oro

Revocaron la condena a perpetua a los acusados del crimen de Otoño Uriarte, ocurrido hace más de dos décadas

• Tribunal de Impugnación de Río Negro revocó la condena a perpetua de los acusados por el crimen de Otoño Uriarte • Falta de certeza en pruebas genéticas y testimonios • Liberación inmediata de los imputados, excepto uno • Indignación en Fernández Oro

Revocaron la condena a perpetua a los acusados del crimen de Otoño Uriarte, ocurrido hace más de dos décadas - Image 1
Revocaron la condena a perpetua a los acusados del crimen de Otoño Uriarte, ocurrido hace más de dos décadas - Image 2
Revocaron la condena a perpetua a los acusados del crimen de Otoño Uriarte, ocurrido hace más de dos décadas - Image 3
1 / 3

El Tribunal de Impugnación de Río Negro revocó la condena a prisión perpetua de los cuatro acusados por el crimen de Otoño Uriarte, ocurrido en 2006 en la localidad de Fernández Oro. La decisión, adoptada por unanimidad, se fundamentó en la falta de certeza sobre la valoración de pruebas genéticas, odorológicas y testimonios que habían sido centrales en la sentencia condenatoria dictada en marzo de este año.

Maximiliano Lagos, José Jafri, Néstor Cau y Germán Ángel Antilaf habían sido condenados por la privación ilegítima de la libertad seguida de muerte de la joven, cuyo cuerpo fue hallado en abril de 2007 tras meses de búsqueda. Sin embargo, los recursos presentados por las defensas pusieron en duda la interpretación de elementos probatorios clave. El tribunal destacó que la muestra de ADN hallada en un cabello identificado como "pelo 17" no coincidía con el perfil genético de Jafri, según la perito genetista Belén Rodríguez Cardozo, quien excluyó al imputado y a su línea paterna como posibles aportantes.

Asimismo, la muestra genética levantada del nylon que cubría el cuerpo de la víctima presentaba un alto grado de degradación, lo que impedía establecer identificaciones certeras. El tribunal también cuestionó la validez de la prueba odorológica realizada con perros rastreadores, señalando la falta de rigor científico y la posibilidad de falsos positivos debido a las condiciones extremas a las que estuvo expuesto el material.

Los jueces revisaron el peso otorgado a testimonios indirectos, especialmente aquellos "de oídas" y sin respaldo objetivo, concluyendo que no era posible sostener la participación de los acusados sin evidencia independiente. El proceso judicial estuvo marcado por el impacto del paso del tiempo, la modificación de la teoría de la querella y la ausencia de pruebas en condiciones óptimas para arribar a conclusiones definitivas.

La resolución ordenó la liberación inmediata de los imputados, con excepción de Antilaf, quien permanece detenido por otras causas. La decisión generó una fuerte reacción en la comunidad de Fernández Oro. El intendente Gustavo Amati expresó su "más enérgico rechazo y profunda indignación" ante el fallo, afirmando que "vuelve a poner en jaque la confianza en las instituciones" y reclamando explicaciones públicas sobre los criterios judiciales aplicados.

Tras 18 años de investigación, el crimen de Otoño Uriarte sigue sin culpables judiciales, dejando abierta la herida en la sociedad local y renovando el reclamo de verdad y justicia por parte de familiares y vecinos.

Fuentes

Infobae

9 de agosto de 2025

9 Ago, 2025 El Tribunal de Impugnación de Río Negro dejó sin efecto la condena a prisión perpetua que pesaba sobre Maximiliano Lagos, José Jafri, Néstor Cau y Germán Ángel Antilaf por el crimen de Ot...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- A casi cinco meses de que la Justicia dictara la prisión perpetua para los cuatro imputados por el homicidio de la adolescente Otoño Uriarte –ocurrido en 2006 en Fernández Or...

Leer más

Pagina12

10 de agosto de 2025

EN VIVO El Tribunal de Impugnación absolvió a Maximiliano Lagos, José Jafri, Néstor Cau y Ángel Antilaf por errores en la evaluación de pruebas y testimonios en el juicio por el crimen de Otoño Uriar...

Leer más

Clarin

9 de agosto de 2025

En una resolución unánime, el Tribunal de Impugnación de Rio Negro revocó la condena a prisión perpetua para los únicos cuatro acusados del crimen de la joven Otoño Uriarte (16), desaparecida en 2006 ...

Leer más

Rionegro

8 de agosto de 2025

Por Redacción Gustavo Amati, intendente de Fernández Oro, apuntó contra el último fallo por el caso de Otoño Uriarte. Este viernes el Tribunal de Impugnación de Río Negro revocó la condena a prisión...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y evolución del caso.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.