Paritarias: Provincia ofreció 7% para los últimos seis meses del año a estatales y esta tarde se reúne con ...
• Santa Fe ofrece a estatales un aumento salarial del 7% en seis tramos para el segundo semestre • Incluye incentivos para salud y educación • Piso mínimo garantizado de $40.000 desde julio • Paritaria abierta para futuras revisiones



El Gobierno de Santa Fe formalizó este lunes una propuesta de incremento salarial del 7% para los empleados públicos, correspondiente al segundo semestre de 2025. La oferta, presentada durante la reunión paritaria central en Casa de Gobierno, contempla un aumento escalonado distribuido en seis tramos: 1,5% en julio y agosto, y 1% mensual de septiembre a diciembre, calculado sobre los sueldos de junio. Además, se garantiza un piso mínimo de $40.000 para los primeros tres meses y de $70.000 para el último trimestre del año.
La propuesta incluye incentivos específicos para el personal hospitalario, actualizando un suplemento implementado en 2021 durante la pandemia, y un adicional para asistentes escolares equivalente al 60% del incentivo de Asistencia Perfecta que perciben los docentes. El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, subrayó que la oferta se realizó "en el marco de la responsabilidad fiscal y el equilibrio de las cuentas públicas", considerando tanto el esfuerzo de los trabajadores como la necesidad de sostener otros compromisos estatales, como seguridad, educación, salud e infraestructura.
Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, explicó que el objetivo fue "maximizar las eficiencias del Gobierno para anticipar y recomponer el salario de todos los trabajadores", asegurando que los mínimos garantizados permiten que gran parte del personal perciba un incremento inicial del 4% en julio, que llegará a casi el 8% desde octubre. Los representantes gremiales de ATE y UPCN destacaron que la propuesta será puesta a consideración de los afiliados y que se mantiene abierta la posibilidad de revisión si los indicadores económicos nacionales lo requieren.
El contexto de la negociación está marcado por la pérdida de recursos provinciales y la comparación con paritarias nacionales, que ofrecen aumentos menores. El gobierno provincial enfatizó la importancia de priorizar a los trabajadores de menores ingresos y de mantener la sostenibilidad de los servicios públicos. Las autoridades remarcaron que "el trabajo conjunto es la mejor garantía para los trabajadores" y que la mesa paritaria continuará abierta para evaluar futuras evoluciones de las variables económicas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Por el escándalo con el fentanilo contaminado, la DEA pone el foco en Tierra del Fuego y le apunta a la UIF
11 de agosto de 2025

Cómo sigue el hijo de la peluquera asesinada en Empalme, también baleado en el mismo tiroteo
11 de agosto de 2025

ANMAT retira del mercado un suplemento dietario y advierte por riesgos para la salud
11 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.