Buenos Aires: desconfianzas y pedidos de garantías estiran la rosca por las leyes de Axel Kicillof
• Legislatura bonaerense debate Presupuesto 2026, Ley Impositiva y endeudamiento por USD 3.035 millones. • Negociaciones trabadas por desconfianzas y reparto de cargos en el Bapro. • Se aprobó dictamen, pero la votación final se posterga.



La Legislatura de la provincia de Buenos Aires fue escenario este miércoles de una compleja negociación política en torno al tratamiento de tres proyectos clave para la gestión de Axel Kicillof: el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y un pedido de endeudamiento por más de 3.000 millones de dólares. Aunque se logró un dictamen favorable en comisión, la votación definitiva en el recinto fue postergada debido a la falta de acuerdo total entre oficialismo y oposición.
El debate, que se extendió durante toda la jornada, estuvo marcado por desconfianzas cruzadas y demandas de garantías sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos. El oficialismo, encabezado por Kicillof, accedió a crear un fondo fijo para los municipios y a condonar deudas municipales, dos reclamos centrales de la oposición. Además, se acordó ampliar el directorio del Banco Provincia de ocho a doce miembros, una medida que facilitó el acercamiento entre las partes al permitir una mayor representación de los distintos espacios políticos.
Sin embargo, la oposición, especialmente los bloques del PRO y la UCR, insistió en la necesidad de garantías adicionales antes de acompañar el pedido de endeudamiento, que requiere una mayoría especial de dos tercios. "Aumentar un 50% la planta de Directores del Banco de la provincia de Buenos Aires es un centro a lo más rancio de la casta política", criticó el legislador Manuel Passaglia, reflejando el malestar en algunos sectores por el reparto de cargos.
El Presupuesto 2026, que prevé un gasto de 41,5 billones de pesos, y la Ley Impositiva, que introduce cambios en los gravámenes bancarios pero mantiene estables otros impuestos, cuentan con mayoría simple para su aprobación. No obstante, la autorización para el endeudamiento quedó pendiente y podría ser tratada en una próxima sesión si se alcanzan los consensos necesarios.
Las negociaciones continuarán en los próximos días, en un contexto de tensiones internas tanto en el oficialismo como en la oposición. El desenlace de este paquete de leyes será determinante para el rumbo financiero y político de la provincia en el último tramo del mandato de Kicillof.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Presupuesto 2026: Diego Santilli suma encuentros con gobernadores a la sombra del recambio legislativo
26 de noviembre de 2025

“Muy, muy brava”. Así fue la audiencia de apelación del caso del hallazgo de los huesos en la casa de los vecinos de Cerati
26 de noviembre de 2025

Córdoba. El gobernador Martín Llaryora también se someterá a una intervención quirúrgica: de qué lo operan
26 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.