Volver a noticias
26 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

“Muy, muy brava”. Así fue la audiencia de apelación del caso del hallazgo de los huesos en la casa de los vecinos de Cerati

• Tras 41 años, la Justicia debate si reabre la causa por el crimen de Diego Fernández Lima, hallado en Coghlan. Familia y fiscalía apelan el sobreseimiento de Cristian Graf. Decisión clave en 10 días. #Justicia #BuenosAires

“Muy, muy brava”. Así fue la audiencia de apelación del caso del hallazgo de los huesos en la casa de los vecinos de Cerati - Image 1
“Muy, muy brava”. Así fue la audiencia de apelación del caso del hallazgo de los huesos en la casa de los vecinos de Cerati - Image 2
“Muy, muy brava”. Así fue la audiencia de apelación del caso del hallazgo de los huesos en la casa de los vecinos de Cerati - Image 3
1 / 3

La causa por el asesinato de Diego Fernández Lima, el adolescente desaparecido en 1984 y cuyos restos fueron hallados 41 años después en el barrio porteño de Coghlan, atraviesa una instancia judicial clave. Este miércoles se realizó una audiencia de apelación en la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, donde la familia de la víctima y la fiscalía solicitaron la revocatoria del sobreseimiento de Cristian Graf, excompañero de escuela y dueño de la casa donde se hallaron los restos.

La audiencia, calificada como "muy brava" por la defensa, estuvo marcada por la intensidad de los interrogatorios a todas las partes. Martín Díaz, abogado de Graf, señaló que los jueces superaron ampliamente los tiempos previstos para las exposiciones y que la decisión será comunicada en un plazo de diez días hábiles. La querella, representada por Javier Fernández Lima, hermano de la víctima, insistió en la necesidad de continuar la investigación y criticó la falta de acción del Estado durante más de cuatro décadas.

El caso, que comenzó el 26 de julio de 1984 cuando Diego fue visto por última vez tras pedir dinero a su madre, fue inicialmente tratado como una "fuga de hogar". Sin embargo, el hallazgo fortuito de sus restos en 2025 reavivó el reclamo de justicia y puso en cuestión la prescripción de los delitos y la responsabilidad estatal. El juez de instrucción había sobreseído a Graf por considerar que el hecho no encuadraba en una figura legal y que la causa estaba prescripta, decisión que fue apelada por la familia y el fiscal Martín López Perrando.

La defensa de Graf sostiene que no existen pruebas que lo vinculen con el crimen y denuncia que la investigación ha sido parcial. Por su parte, la familia Fernández Lima y el fiscal consideran que cerrar la causa sería una nueva injusticia y una muestra de impunidad. La sociedad sigue de cerca el desenlace de este caso, que expone las falencias del sistema judicial y la deuda pendiente con las víctimas de crímenes no resueltos en la Argentina.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La defensa de Cristian Graf, el acusado de encubrir el homicidio de su excompañero de escuela Diego Fernández Lima, el adolescente enterrado en el fondo de su casa desde 1984 y cuyos restos apareciero...

Leer más

Clarin

24 de noviembre de 2025

Fue una ceremonia intima y, aun así, se juntaron decenas de personas. Familiares, amigos, compañeros del club Excursionistas, vecinos, todos en silencio acompañando, principalmente a Irma "Pochi" Lima...

Leer más

Tn

26 de noviembre de 2025

Tras una audiencia clave, la Justicia tendrá 10 días para definir si ratifica el sobreseimiento de Cristian Graf, el dueño de la casa del barrio porteño de Coghlan donde se encontraron los restos del ...

Leer más

Cadena3

26 de noviembre de 2025

Sociedad Sociedad Audiencia en Buenos Aires El abogado Martín Díaz destacó que la resolución se conocerá en los próximos días. 26/11/2025 | 13:53Redacción Cadena 3 FOTO: Caso Fernández Lima: la d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos.