Volver a noticias
23 de agosto de 2025
Salud
Nordelta

La familia Kovalivker: una vida de lujos empañada por la sospecha de coimas y negocios turbios

🔎 Escándalo en Nordelta: allanamientos y millones incautados por presunta corrupción en compra de medicamentos. Involucra a Suizo Argentina, funcionarios y afecta programas de salud. Investigación judicial en curso. #Corrupción #Salud #Política

La familia Kovalivker: una vida de lujos empañada por la sospecha de coimas y negocios turbios - Image 1
La familia Kovalivker: una vida de lujos empañada por la sospecha de coimas y negocios turbios - Image 2
La familia Kovalivker: una vida de lujos empañada por la sospecha de coimas y negocios turbios - Image 3
1 / 3

El escándalo por presunta corrupción en la compra de medicamentos para el Estado argentino ha puesto bajo la lupa a la droguería Suizo Argentina y a la familia Kovalivker, propietarios de la firma. La investigación judicial se disparó tras la difusión de audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien denunció un esquema de coimas y sobreprecios en contratos millonarios de medicamentos destinados a programas sociales y de salud pública.

El juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron al menos 15 allanamientos en domicilios particulares y oficinas, incluyendo la residencia de Emmanuel Kovalivker en Nordelta. Allí, el empresario fue interceptado por la Policía cuando intentaba abandonar el lugar en auto, encontrándose en su vehículo sobres con 266 mil dólares y 7 millones de pesos, además de anotaciones que podrían ser clave para la causa. También se incautaron computadoras, documentación contable y dispositivos electrónicos de los involucrados, que serán peritados en los próximos días.

La estructura societaria de Suizo Argentina revela el predominio familiar, con Eduardo Jorge Kovalivker como principal accionista y sus hijos Jonathan y Emmanuel en roles directivos. La empresa ha facturado al Estado más de 100 mil millones de pesos desde diciembre de 2023, incluyendo compras directas de medicamentos oncológicos y para personas con discapacidad, muchas de ellas sin licitación pública. El caso también afecta a la obra social IOSFA, que atraviesa una crisis de cobertura y financiamiento, agravada por el presunto desvío de fondos.

El escándalo involucra a funcionarios de alto rango, como Karina Milei y los Menem, y ha generado una fuerte reacción en el ámbito político y empresarial. El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, presentó la denuncia y calificó el hecho como "vil nunca visto en democracia". Por su parte, Guillermo Francos, jefe de Gabinete, instó a que la Justicia investigue a fondo y se mantenga la presunción de inocencia hasta que se esclarezcan los hechos.

El impacto del caso se extiende más allá del sector salud, generando incertidumbre en el mercado y presión sobre el gobierno a pocas semanas de las elecciones legislativas. Empresarios y actores políticos advierten sobre el daño a la credibilidad institucional y la necesidad de una investigación transparente. El desenlace judicial será clave para determinar responsabilidades y el futuro de los programas de salud pública afectados.

Fuentes

Dataclave

23 de agosto de 2025

Nada parecía indicar que la rutina iba a alterarse de tal manera como para que en un barrio de sosiego, por unas horas, hubiera más patrulleros que carpinchos. Pero fue así porque la madrugada del vie...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Ni el libertario más optimista se sentiría hoy en condiciones de afirmar que el Gobierno podrá convivir sanamente y durante muchos meses con estas tasas de interés, en los niveles actuales de tensión ...

Leer más

Lapoliticaonline

23 de agosto de 2025

Luis Petri quedó involucrado en el escándalo de coimas que sacude al gobierno. Según reveló el periodista Pablo Duggan en Radio10, el ministro de Defensa habría firmado contratos millonarios de 25.000...

Leer más

Perfil

23 de agosto de 2025

En medio del escándalo por el presunto esquema de coimas revelado por Diego Spagnuolo, el abogado Gregorio Dalbón vinculó a Martín y Eduardo “Lule” Menem con la familia Kovalivker, propietaria de la d...

Leer más

Elintransigente

13 de marzo de 2021

Hola, qué estás buscando? POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA La Justicia puso bajo la lupa a la firma de los hermanos Kovalivker tras los audios del ex titular de la ANDIS. Se investig...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores.