Qué dice el informe médico de la nena que denunció un abuso en Guaymallén
🔎 Denuncia de presunto abuso sexual a una niña de 9 años en escuela de Guaymallén. Padres exigen justicia y seguridad. No hay imputados; investigación y peritajes en curso. Obras suspendidas y protocolos activados. #Seguridad #Salud



La comunidad educativa de Los Corralitos, en Guaymallén, se encuentra conmocionada tras la denuncia de presunto abuso sexual a una niña de 9 años en la escuela Abraham Lemos. La madre de la menor formalizó la denuncia el viernes, señalando a un albañil que trabajaba en las obras de ampliación del establecimiento como el presunto autor. El caso tomó estado público el lunes, cuando familiares y padres de alumnos se movilizaron en la puerta de la escuela, exigiendo justicia y mayor seguridad.
El examen físico realizado a la niña detectó lesiones compatibles pero no determinantes de abuso sexual, según fuentes judiciales. Los peritajes psicológicos y la declaración en Cámara Gesell serán claves para avanzar en la investigación. Por el momento, no hay imputados ni detenidos, aunque siete obreros que trabajaban en la escuela están identificados y bajo investigación. La fiscalía de Delitos Sexuales, a cargo de María de las Mercedes Moya, lleva adelante la causa y ha tomado declaraciones a testigos y denunciantes.
La situación generó tensión y episodios de violencia en la escuela, con agresiones a docentes y la solicitud de licencia por parte de la directora y una maestra. La Dirección General de Escuelas activó el protocolo de protección y suspendió las obras de ampliación, mientras la empresa constructora entregó la nómina de empleados para facilitar la investigación. El gobierno escolar y el Ministerio Público Fiscal pidieron cautela y rechazaron la difusión de versiones no verificadas, destacando la importancia de proteger la integridad de la menor y evitar la revictimización.
Padres y familiares de alumnos han retirado a sus hijos del establecimiento y exigen medidas concretas para garantizar la seguridad, como la instalación de cámaras y la diferenciación de recreos. Las autoridades escolares niegan antecedentes similares en la institución y ratifican su compromiso con el esclarecimiento de los hechos. El caso continúa bajo investigación, con la expectativa de que los resultados de los peritajes y la declaración de la niña permitan avanzar en la causa. La comunidad espera respuestas y acciones que aseguren la protección de los estudiantes y la tranquilidad en el entorno escolar.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia falló a favor de los hijos de Rodrigo Rey y marcó un precedente histórico para los niños con autismo
20 de noviembre de 2025

La travesura de un nene: la principal hipótesis en el caso de la alumna quemada en una escuela de Ullum
20 de noviembre de 2025

Viento Zonda: suspendieron las clases en el turno tarde en tres departamentos
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.