La travesura de un nene: la principal hipótesis en el caso de la alumna quemada en una escuela de Ullum
• Grave accidente escolar en Ullum: una alumna de 10 años sufrió quemaduras por explosión de experimento con alcohol. 🔥 • Investigan si fue travesura infantil o negligencia adulta. • Familia denuncia irregularidades y exige respuestas. #SanJuan



Una alumna de 10 años permanece internada en terapia intensiva tras sufrir graves quemaduras durante una exposición escolar en la escuela Elvira de la Riestra de Laínez, en Ullum, San Juan. El incidente ocurrió cuando, en el marco de una muestra de sexto grado, se manipuló alcohol etílico en un experimento de volcán, lo que provocó una explosión y una llamarada que alcanzó a la menor, afectando principalmente su rostro y tórax.
La menor fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga y luego derivada al Hospital Rawson, donde permanece sedada y conectada a un respirador mecánico. Los médicos confirmaron quemaduras de grado A y B, y aunque las vías respiratorias y los ojos presentan afectación, existe la posibilidad de recuperación con tratamiento adecuado. La familia de la víctima, en especial su tía Mariana Molina, denunció irregularidades en el manejo institucional del incidente, incluyendo la limpieza de la escena antes de la llegada de los peritos y la falta de capacitación docente para emergencias. Además, criticó la ausencia de notificación previa a los padres sobre la actividad y la existencia de matafuegos vencidos.
Las versiones sobre la causa del accidente difieren entre las fuentes. Mientras la fiscalía y algunos medios sostienen que el hecho fue producto de una travesura infantil, con un niño manipulando el alcohol, la familia rechaza esta hipótesis y apunta a la intervención de un adulto. La justicia investiga ambas posibilidades y busca determinar si existió algún tipo de delito o negligencia por parte del personal docente o directivo.
El Ministerio de Educación de San Juan tomó intervención inmediata, anunciando la presencia de supervisores en el establecimiento y la apertura de un sumario administrativo para esclarecer lo ocurrido. Este episodio se suma a otros similares registrados recientemente en colegios de Buenos Aires y Pergamino, donde el uso de líquidos inflamables en experimentos escolares también resultó en lesiones graves a estudiantes.
La comunidad educativa y los padres han expresado su preocupación por la seguridad en las escuelas y la necesidad de revisar los protocolos para actividades experimentales. La familia de la víctima exige una investigación exhaustiva y cuestiona que las clases continúen con normalidad pese a la gravedad del hecho. El caso sigue bajo investigación judicial y administrativa, mientras la menor enfrenta un largo proceso de recuperación física y psicológica.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia falló a favor de los hijos de Rodrigo Rey y marcó un precedente histórico para los niños con autismo
20 de noviembre de 2025

Qué dice el informe médico de la nena que denunció un abuso en Guaymallén
20 de noviembre de 2025

Viento Zonda: suspendieron las clases en el turno tarde en tres departamentos
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.