Más del 60 por ciento desaprueba al gobierno y Karina se acerca al 70 de rechazo
- Encuestas y medios confirman fuerte caída de imagen de Milei tras derrota en Buenos Aires. - Corrupción y crisis económica, ejes del voto castigo. - El oficialismo enfrenta presión interna y externa, mientras la oposición se fortalece. #Argentina 🇦🇷



La imagen del presidente Javier Milei y su gobierno atraviesa el momento más delicado desde su asunción, según coinciden encuestas y análisis de medios nacionales e internacionales. La reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo se impuso con una diferencia de más de diez puntos, marcó un punto de inflexión en la percepción pública y en la estabilidad política del oficialismo.
De acuerdo con un sondeo de la consultora Zuban Córdoba, más del 60% de la población desaprueba la gestión de Milei, mientras que la imagen negativa del mandatario supera el 59%. Karina Milei, secretaria general de la presidencia y hermana del presidente, enfrenta un rechazo cercano al 70%, en gran parte debido a su presunta implicación en el escándalo de corrupción conocido como "Coimasgate". El caso, junto con la difusión de audios comprometedores en la Agencia Nacional de Discapacidad, detonó un voto castigo en Buenos Aires y debilitó la narrativa de transparencia que el gobierno había intentado construir.
El oficialismo, además, ha sufrido derrotas legislativas y una creciente movilización social, especialmente en sectores de educación y salud, tras vetos presidenciales a leyes clave. El Banco Central, por su parte, ha debido intervenir en el mercado cambiario, vendiendo más de mil millones de dólares en reservas en un intento por sostener el peso, sin lograr estabilizar la situación financiera.
En este contexto, la oposición peronista y la izquierda han capitalizado el descontento, recuperando competitividad electoral y protagonizando movilizaciones masivas. Analistas advierten que la estrategia de Milei de mantener su rumbo económico y blindar a su círculo íntimo podría profundizar la crisis institucional. El 57% de los encuestados afirma que votará en octubre para castigar al presidente, mientras que solo un tercio busca premiar su gestión.
La crisis interna en La Libertad Avanza y el PRO, sumada a la fragmentación parlamentaria, complica aún más el panorama para el oficialismo. El futuro político de Milei dependerá de su capacidad para responder a las demandas sociales y reconstruir la confianza perdida, en un escenario marcado por la incertidumbre y la presión de una oposición fortalecida.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Axel Kicillof acusó a Javier Milei de querer reflotar el Consenso de Washington
20 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Karina Milei convocó a la mesa política de LLA por la estrategia en el Congreso por el Presupuesto 2026 y la reforma laboral
20 de noviembre de 2025

Nuevos chats entre Spagnuolo y Calvete revelan datos sobre un viaje frustrado a Israel
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.