Volver a noticias
10 de agosto de 2025
Salud
La Plata

Así vive la pareja de Ana Fiorino a un año del choque en La Plata que lo dejó ciego de un ojo y sin su amor

• A un año del choque fatal en La Plata, familiares de Ana Fiorino reclaman justicia. • El acusado, Maximiliano Insaurralde, irá a juicio por homicidio doloso. • El dolor persiste en las víctimas y sus allegados. #Justicia #LaPlata 🚦

InfoZen

El 10 de agosto de 2024, la ciudad de La Plata fue escenario de un trágico accidente de tránsito que marcó profundamente a la comunidad y a las familias involucradas. En la intersección de las calles 7 y 49, la médica forense Ana Fiorino perdió la vida tras ser embestida por un Renault Clio conducido por el abogado Maximiliano Insaurralde. El vehículo, según las pericias oficiales, circulaba a más de 110 kilómetros por hora y cruzó dos semáforos en rojo antes de impactar de lleno contra el Nissan March en el que viajaban Fiorino y su pareja, Juan Manuel Roldán.

El impacto fue fatal para Fiorino, quien murió en el acto, mientras que Roldán sufrió graves lesiones físicas, incluyendo la pérdida de visión en uno de sus ojos y daños cervicales, además de profundas secuelas psicológicas. Las cámaras de seguridad urbanas registraron el momento del choque, evidenciando la imprudencia y la velocidad excesiva del conductor. El accidente, que ocurrió a las 7:30 de la mañana, evitó una tragedia mayor gracias a que el Renault Clio se detuvo contra un semáforo, impidiendo que arrollara a un grupo de peatones que se encontraba en la esquina.

Maximiliano Insaurralde, único acusado por el hecho, permanece detenido y enfrentará próximamente un juicio por jurado popular bajo la imputación de homicidio doloso y lesiones culposas. En su declaración, Insaurralde admitió haber consumido cocaína, alcohol y clonazepam la noche anterior, y aseguró no recordar nada del momento del accidente. El proceso judicial avanzó con la confirmación de la modalidad de jurado popular, y se espera que el Tribunal Oral Criminal IV de La Plata fije la fecha del debate.

La familia Fiorino, marcada por la tragedia, ha perdido tres de sus cinco integrantes en accidentes de tránsito en las últimas décadas. Stella Rosso, madre de Ana, expresó su dolor y su esperanza de que la justicia actúe: "Su ausencia me grita el alma. Lo único que quiero es que llegue el juicio y que se haga justicia por mi hija". Juan Manuel Roldán, por su parte, enfrenta una difícil recuperación física y emocional, viviendo en Pergamino y esperando el juicio como único sentido de su existencia.

El caso ha generado debate en la ciudad sobre la seguridad vial y la responsabilidad judicial en hechos de imprudencia al volante, siendo comparado con otros accidentes recientes en la misma intersección. La comunidad y los familiares de las víctimas continúan reclamando justicia y medidas que eviten nuevas tragedias en las calles de La Plata.

Fuentes

0221

10 de agosto de 2025

“Yo no voy a hablar, no tengo nada para decir. Que cuenten cómo estoy mi suegra y mi abogado”. A la distancia y a través del teléfono, la voz de Juan Manuel Roldán suena resignada al cumplirse un año ...

Leer más

Eldia

9 de octubre de 2047

Escuchar esta nota Ana Carolina Fiorino, una médica de 41 años, murió hace exactamente un año tras ser embestida por un Renault Clío negro, cuando viajaba como acompañante a bordo de un Nissan March ...

Leer más

Diarionucleo

10 de agosto de 2025

Maximiliano Insaurralde, de 42, es el único acusado por la tragedia y enfrentará próximamente un juicio por los delitos de "homicidio doloso y lesiones culposas". Compartir Hoy se cumple un año del ...

Leer más

0221

10 de agosto de 2025

Pasó un año desde la madrugada trágica en la que, en la esquina de 7 y 49, la médica Ana Fiorino perdió la vida y su pareja, Juan Manuel Roldán, sufrió heridas gravísimas tras ser embestidos por el au...

Leer más

0221

10 de agosto de 2025

Este 10 de agosto se cumple un año del trágico accidente ocurrido en 7 y 49 de La Plata que le costó la vida a Ana Fiorino, una médica forense de 42 años llena de proyectos profesionales que estaba a ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el accidente y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes familiares y sociales relevantes.
Perspectivas y voces presentadas
Analiza la variedad de testimonios y puntos de vista incluidos.