Alerta por ola de calor en la Argentina: para dónde se esperan temperaturas "muy superiores" al promedio
- Ola de calor extremo en Argentina: temperaturas superarán los 40°C en varias regiones. - El fenómeno afectará principalmente al centro y norte del país durante la próxima semana. - Se prevé alivio recién con el ingreso de un frente frío al final de la semana.


Argentina se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que afectará a gran parte del país durante la próxima semana. Según el Servicio Meteorológico Nacional y portales especializados como Meteored, una masa de aire cálido y seco, impulsada por vientos persistentes del norte, provocará temperaturas que superarán los 40°C en varias provincias, especialmente en el centro y norte del territorio nacional.
El fenómeno comenzó a consolidarse tras el paso de un sistema frontal que dejó lluvias y temporales en algunas regiones. Desde este fin de semana largo, el ascenso térmico se ha hecho notorio y se espera que alcance su punto máximo entre el miércoles y el jueves próximos. Los modelos de pronóstico, como el ECMWF, indican que los registros térmicos estarán entre 4°C y 10°C por encima del promedio climatológico regional, una situación inusual para el mes de noviembre.
El patrón atmosférico actual se caracteriza por cielos despejados, baja humedad y vientos del norte, condiciones que favorecen el rápido calentamiento diurno y mantienen las noches relativamente templadas. "El área más afectada será el norte de la Patagonia y el centro del país, que experimentará el ascenso más temprano. Desde el miércoles, el núcleo cálido se desplazará hacia el norte argentino, donde se observarán los desvíos más importantes respecto de los valores normales", detalló Meteored.
El sector agropecuario observa con preocupación este episodio de calor extremo, ya que coincide con etapas clave del desarrollo de los cultivos y puede generar estrés térmico tanto en plantas como en animales. Las autoridades recomiendan seguir de cerca los reportes oficiales y tomar precauciones ante el riesgo de golpes de calor y deshidratación.
Se prevé que el alivio llegue recién hacia el final de la próxima semana, cuando un frente frío avance desde el sur, generando un cambio en la circulación del viento y posibles lluvias en el norte de la Patagonia y la región pampeana. Hasta entonces, el calor persistente será la tónica dominante en gran parte del país, marcando un episodio climático de magnitud inusual para esta época del año.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Nuevo foco ígneo reaviva la preocupación en el Polo Industrial de Ezeiza tras la explosión
22 de noviembre de 2025

Un niño fue picado por un alacrán en su casa de Gualeguaychú: encontraron 12 ejemplares de ese arácnido en el lugar
22 de noviembre de 2025

Tragedia en la Ruta 22: qué pasó con el único sobreviviente de la familia que murió en el brutal choque
22 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.