Volver a noticias
28 de abril de 2025
Politica
La Plata

Diputados aprobaron la suspensión de las elecciones primarias en Buenos Aires

📢 La Legislatura bonaerense suspendió las PASO 2025. La medida, impulsada por Kicillof, busca simplificar el cronograma electoral, pero expone tensiones internas y críticas de la oposición. ¿Qué opinás? 🤔 #Política #BuenosAires

Diputados aprobaron la suspensión de las elecciones primarias en Buenos Aires - Image 1
Diputados aprobaron la suspensión de las elecciones primarias en Buenos Aires - Image 2
Diputados aprobaron la suspensión de las elecciones primarias en Buenos Aires - Image 3
1 / 3

La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires aprobó este lunes la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones legislativas de 2025. La medida, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, busca evitar que los bonaerenses deban votar en tres ocasiones durante el año, pero ha generado tensiones tanto dentro del oficialismo como con la oposición.

La Cámara de Diputados bonaerense sancionó la ley con más de dos tercios de los votos, tras un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo. Sin embargo, el cronograma electoral sigue siendo un tema de debate. La Junta Electoral de la provincia, presidida por Hilda Kogan, advirtió que los plazos actuales son inviables para organizar los comicios, que involucran a 15 millones de votantes y más de 10 mil candidatos. El organismo propone extender los tiempos para la presentación de candidaturas y boletas, pero esta modificación aún no ha sido aprobada.

La sesión legislativa también expuso divisiones dentro del oficialismo. Mientras el sector de Kicillof defiende la medida como una forma de simplificar el proceso electoral, sectores alineados con Cristina Kirchner han mostrado resistencia. "El único motivo era tratar de que Kicillof fuera el Alberto Fernández que tuvimos a nivel nacional", afirmó la diputada Susana González, aliada del gobernador. Por su parte, Facundo Tignanelli, jefe del bloque de Unión por la Patria y cercano a Máximo Kirchner, respondió: "Cuando parece que los peronistas nos estamos peleando, en realidad nos estamos reproduciendo".

La oposición también criticó la falta de consenso y coordinación en la toma de decisiones. "Es una comedia de enredos", calificó Guillermo Castello, legislador de La Libertad Avanza. Otros sectores opositores señalaron que la suspensión de las PASO sin un cronograma claro genera incertidumbre y podría afectar la transparencia del proceso electoral.

El debate sobre los plazos continuará en la Comisión de Reforma Política, que se reunirá este martes con la participación de representantes del Poder Ejecutivo, la Junta Electoral y legisladores de distintos bloques. Mientras tanto, el reloj electoral sigue corriendo, y las tensiones políticas amenazan con complicar aún más el panorama.

La medida, aunque busca simplificar el proceso electoral, ha puesto de manifiesto las profundas divisiones dentro del peronismo bonaerense y la falta de consenso en torno a las reformas necesarias. Con las PASO ya suspendidas, el foco ahora está en definir un cronograma que permita garantizar elecciones organizadas y transparentes, en un contexto de creciente polarización política.

Fuentes

Rosario3

29 de abril de 2025

Hace 7 horas La Legislatura provincial sancionó la ley que pone en pausa las Paso, por este año. Ahora, se inicia el debate por el cronograma electoral El gobernador Axel Kicillof envió un proyecto ...

Leer más

Pagina12

29 de abril de 2025

EN VIVO La Cámara de Diputados bonaerense votó este lunes por la tarde la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones legislativas 2025 en la Provinci...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La pelea por el liderazgo del peronismo entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof afloró este lunes con fuerza en las bancas de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Si bien la votació...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.