Volver a noticias
20 de junio de 2025
Politica
Rosario

Victoria Villarruel y la táctica de usar la bandera nacional para una chicana política

• Milei y Villarruel conmemoraron el Día de la Bandera en actos separados: él en Buenos Aires, ella en Rosario. • La distancia política entre ambos se evidenció en sus declaraciones y agendas. • Rosario vivió una masiva y festiva celebración.

Victoria Villarruel y la táctica de usar la bandera nacional para una chicana política - Image 1
Victoria Villarruel y la táctica de usar la bandera nacional para una chicana política - Image 2
1 / 2

El Día de la Bandera, celebrado el 20 de junio en Argentina, expuso las diferencias internas en el gobierno nacional, con el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel encabezando actos oficiales en ciudades distintas. Mientras Milei presidió la jura de la bandera de las Fuerzas Armadas en el Campo Argentino de Polo en Buenos Aires, Villarruel participó del tradicional acto en el Monumento a la Bandera en Rosario, Santa Fe, acompañada por autoridades provinciales y locales.

La vicepresidenta expresó su satisfacción por estar en Rosario, afirmando: “No hay otro lugar en Argentina para estar hoy. El Monumento a la Bandera es nuestro símbolo más distintivo”. Además, reconoció que no fue invitada al evento encabezado por Milei, lo que subrayó la distancia política entre ambos. Por su parte, el presidente justificó su ausencia en Rosario por “problemas de agenda”, optando por acompañar a las Fuerzas Armadas en Buenos Aires.

El acto en Rosario reunió a más de 10.000 personas e incluyó la tradicional promesa de lealtad a la bandera por parte de estudiantes, así como actividades culturales, ferias gastronómicas y espectáculos para toda la familia. Las autoridades locales destacaron el clima festivo y la recuperación del turismo en la ciudad, con expectativas de hasta 100.000 asistentes durante la jornada.

La celebración de este año se dio en un contexto de tensiones dentro del oficialismo, evidenciadas por la agenda separada de sus principales figuras. Analistas y medios interpretaron estos gestos como una señal de las diferencias políticas en el seno del gobierno. Sin embargo, tanto Villarruel como las autoridades locales hicieron hincapié en la importancia de la unidad nacional y el legado de Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina.

El evento en Rosario fue visto como un símbolo de recuperación y optimismo para la ciudad, que busca consolidarse nuevamente como epicentro turístico y cultural del país. Las celebraciones continuaron con recitales, ferias y actividades abiertas a toda la comunidad, reforzando el carácter popular de la fecha patria.

Fuentes

Panampost

20 de junio de 2025

Portada » Victoria Villarruel y la táctica de usar la bandera nacional para una chicana política En el 205 aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano, Argentina celebra un nuevo Día de la Bande...

Leer más

Pagina12

22 de junio de 2025

EN VIVO Distanciado y enfrentado en la interna libertaria, el binomio presidencial conmemoró el Día de la Bandera en actos diferenciados. El presidente Javier Milei desechó por “problemas de agenda” ...

Leer más

Lacapital

22 de junio de 2025

Seguinos...

Leer más

Rosario3

22 de junio de 2025

Anteayer a las 10:47 hs La vicepresidenta de la Nación llegó a la ciudad para conmemorar un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano y confirmó que no fue invitada por Milei al...

Leer más

Santafe

22 de junio de 2025

Luego del acto protocolar y la promesa de lealtad a la Bandera, que convocó a más de 10 mil personas en el Monumento Nacional, el gobernador Maximiliano Pullaro recorrió la zona del Parque Nacional a ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y la ausencia de juicios de valor.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes y contexto histórico del evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.