Volver a noticias
23 de junio de 2025
Salud
Córdoba

“Casi me lo mata”, el drama de la mamá de un bebé de 7 meses que vio el video de la niñera golpeándolo

🔴 Córdoba: Niñera fue grabada maltratando a un bebé de 7 meses. Los padres descubrieron el abuso por cámaras de seguridad y realizaron la denuncia. La mujer fue imputada por lesiones leves. El bebé está fuera de peligro, pero bajo observación médica.

“Casi me lo mata”, el drama de la mamá de un bebé de 7 meses que vio el video de la niñera golpeándolo - Image 1
“Casi me lo mata”, el drama de la mamá de un bebé de 7 meses que vio el video de la niñera golpeándolo - Image 2
“Casi me lo mata”, el drama de la mamá de un bebé de 7 meses que vio el video de la niñera golpeándolo - Image 3
1 / 3

Un caso de maltrato infantil sacudió a la ciudad de Córdoba luego de que los padres de un bebé de siete meses descubrieran, a través de cámaras de seguridad instaladas en su hogar, que la niñera que habían contratado golpeaba y sacudía al pequeño mientras estaba a su cuidado. El hecho ocurrió en una vivienda del barrio Colinas de Vélez Sarsfield y fue denunciado ante la Unidad Judicial N°5.

Según relataron los padres, la niñera fue contratada a través de una agencia formal, con referencias y entrevistas previas. Sin embargo, la madre del niño comenzó a notar cambios en el comportamiento del bebé, como irritabilidad, llanto constante y rechazo a la cuna. Estas señales la llevaron a revisar las grabaciones de seguridad, donde observó cómo la cuidadora sacaba al bebé de la cuna con brusquedad, lo golpeaba y le tapaba la cara para intentar callarlo.

“Casi me lo mata”, expresó la madre, visiblemente afectada, en declaraciones a medios locales. Tras descubrir el maltrato, la familia despidió de inmediato a la niñera y presentó la denuncia correspondiente. La fiscal Celeste Blasco imputó a la mujer por "lesiones leves" y la investigación continúa con el análisis de más videos aportados como prueba.

El bebé fue asistido por profesionales de la salud y, según los informes médicos, no presenta lesiones graves, aunque permanece bajo observación para descartar posibles secuelas físicas o psicológicas. El caso generó una fuerte reacción en la opinión pública y reabrió el debate sobre la seguridad en el cuidado infantil y la responsabilidad de las agencias de empleo.

La familia exige mayor control y regulación en la selección de personal para el cuidado de menores, mientras la Justicia avanza en la investigación. El caso pone en relieve la importancia de la vigilancia y la prevención en situaciones de vulnerabilidad infantil, así como la necesidad de respuestas rápidas y efectivas ante denuncias de maltrato.

Fuentes

Radiomitre

12 de agosto de 2026

24 de junio de 2025 El martes 17 de junio, la Unidad Judicial N° 5 del barrio Colinas de Vélez Sarsfield de la capital de Córdoba, recibió una tremenda denuncia. Los padres de un bebé de siete meses,...

Leer más

Clarin

23 de junio de 2025

Video Los padres de un bebé denunciaron penalmente en Córdoba a una niñera luego de comprobar que maltrataba a su chiquito de sólo 7 meses. La mujer, que fue contratada a través de una agencia, quedó...

Leer más

Eltrecetv

24 de junio de 2025

Un caso que genera profunda indignación salió a la luz en las últimas horas: una niñera fue grabada mientras maltrataba a un bebé de solo siete meses en el domicilio donde trabajaba en la provincia de...

Leer más

Diariohuarpe

23 de junio de 2025

Los videos mostraron agresiones físicas. La Justicia investiga el caso. Un grave hecho de violencia infantil ocurrió en Córdoba y quedó registrado en video. Una niñera fue denunciada por agredir físi...

Leer más

Tn

4 de junio de 2025

Una niñera fue denunciada por maltrato infantil en la provincia de Córdoba. Los padres de la víctima, un bebé de apenas siete meses, descubrieron a la acusada cuando golpeaba a la criatura al revisar ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto y antecedentes
Analiza si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante al caso.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.