Volver a noticias
29 de junio de 2025
Salud
Tapalqué

Horror en Tapalqué: confirman condena a líder religioso que secuestró y violó por años a una adolescente

- Pastor de los Testigos de Jehová condenado a 30 años por secuestrar y abusar de una adolescente en Tapalqué, Buenos Aires. - La Corte Suprema dejó firme la sentencia tras años de proceso judicial. - El caso generó fuerte repudio social.

Horror en Tapalqué: confirman condena a líder religioso que secuestró y violó por años a una adolescente - Image 1
Horror en Tapalqué: confirman condena a líder religioso que secuestró y violó por años a una adolescente - Image 2
1 / 2

Un pastor de los Testigos de Jehová fue condenado a 30 años de prisión por secuestrar, violar y someter a una adolescente a abusos extremos en la localidad bonaerense de Tapalqué. La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la sentencia, poniendo fin a un extenso proceso judicial que comenzó en 2013, cuando la víctima logró escapar tras más de dos años de cautiverio.

Según la investigación, Jorge Antonio Torres utilizó su rol religioso para acercarse a la joven, manipularla y aislarla de su entorno. Entre 2011 y 2013, la mantuvo encerrada en una fábrica de su propiedad, donde la sometió a reiterados abusos sexuales, violencia física, mutilaciones y esclavitud. La joven también fue obligada a mantener relaciones sexuales con desconocidos y animales, según consta en el expediente judicial.

La detención de Torres provocó una fuerte reacción en la comunidad de Tapalqué. Vecinos incendiaron la vivienda del agresor, donde la policía incautó computadoras, teléfonos celulares y otros elementos relevantes para la causa. El proceso judicial incluyó una condena inicial de 15 años, que fue apelada tanto por la defensa como por la fiscalía. Finalmente, el Tribunal de Azul elevó la pena a 30 años, decisión que fue confirmada por la Corte Suprema.

El fallo fue celebrado por organismos de derechos humanos y colectivos feministas, quienes destacaron el coraje de la víctima y la importancia de que la Justicia actúe con firmeza en casos de violencia sexual y esclavitud moderna. El caso reavivó el debate sobre la protección de menores y la responsabilidad de las instituciones religiosas frente a situaciones de abuso de poder.

La confirmación de la condena representa un precedente relevante en la lucha contra la violencia de género y la explotación sexual, y subraya la necesidad de fortalecer los sistemas de prevención y acompañamiento a las víctimas.

Fuentes

Minutouno

29 de junio de 2025

La fábrica de chacinados del condenado. Un pastor perteneciente a los Testigos de Jehová fue condenado a 30 años de prisión por violar a una adolescente, secuestrarla durante años, esclavizarla y has...

Leer más

Lagaceta

29 de junio de 2025

En un caso estremecedor que sacudió a la localidad bonaerense de Tapalqué y generó amplio repudio social, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a 30 años de prisión contra Jo...

Leer más

Cadena3

29 de junio de 2025

Sociedad Sociedad Abuso en Tapalqué El caso se investigó desde 2013, cuando la víctima logró escapar después de un tormento de más de dos años. El hecho ocurrió en la localidad bonaerense de Tapalq...

Leer más

Diariojudicial

29 de junio de 2025

La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a 30 años de prisión contra un pastor acusado de estupro calificado, reducción a la servidumbre, privación ilegal de la libertad coactiva agravada, a...

Leer más

Eltribuno

29 de junio de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y el proceso judicial.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con problemáticas sociales más amplias.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes voces y reacciones sociales.