La Expo Santiago Productivo 2025 mostrará lo mejor de la producción, el trabajo y la innovación local
• Del 31/7 al 2/8 se realiza la Expo Santiago Productivo 2025 en La Banda, Santiago del Estero. • Habrá exposiciones, talleres, shows y degustaciones para toda la familia. • Entrada libre y gratuita. #SantiagoProductivo #Cultura #Economía


Del 31 de julio al 2 de agosto, el Vivero San Carlos de La Banda será el escenario de la Expo Santiago Productivo 2025, un evento que busca reunir lo mejor de la producción, la cultura y la innovación de Santiago del Estero. Organizada por el Ministerio de Producción, la exposición contará con la participación de productores, organismos técnicos, estudiantes de escuelas agrotécnicas y artesanos, quienes presentarán sus proyectos y avances en distintas áreas.
Durante las tres jornadas, los asistentes podrán disfrutar de una variada programación que incluye exposiciones ganaderas, talleres de artesanía, espectáculos musicales y actividades para toda la familia. El evento abrirá el jueves con exhibiciones de equinoterapia, caballos peruanos y un remate ganadero televisado, seguido de la tradicional jura y elección de campeones. Además, se ofrecerán talleres de cerámica, tejido y armado de llaveros, junto a espectáculos infantiles y musicales con artistas locales.
El viernes se realizará el acto oficial de apertura y el 3º Encuentro de Rumiantes Menores, con charlas sobre productos lácteos caprinos y degustaciones. También habrá talleres de hilado y trenzado en cuero, mientras que la música en vivo continuará animando la jornada. El sábado, la expo cerrará con talleres de madera, afilado de cuchillos y tejido en totora, además de un cierre musical con reconocidos artistas de la región.
La Expo Santiago Productivo 2025 se presenta como una oportunidad para fortalecer la identidad santiagueña, promover la economía local y fomentar la integración familiar. "Queremos que se conozca nuestra cultura, sabores y arte", expresó Federico Lobo, coordinador de promoción de la Casa de Santiago. El evento, de entrada libre y gratuita, refleja el compromiso de las autoridades provinciales por consolidar políticas productivas inclusivas y destacar la riqueza cultural de la provincia. Se espera una amplia concurrencia y un impacto positivo en la comunidad, en sintonía con otras celebraciones provinciales como el aniversario de la ciudad de Santiago del Estero.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Lista completa de oradores y asistentes para la Audiencia Pública del proyecto PSJ Cobre Mendocino
31 de julio de 2025

El Gobierno definió los aumentos para las tarifas de luz y gas en agosto
31 de julio de 2025

Noche de las Jugueterías 2025: cuándo es y qué descuentos ofrecen para los regalos del Día del Niño
31 de julio de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.