Volver a noticias
4 de noviembre de 2025
Politica
La Plata

Rauch, la foto de la crisis en la UCR | El peronismo venció en septiembre y octubre

🔎 Crisis en la UCR bonaerense: derrotas históricas, fragmentación interna y prórroga de mandatos hasta 2026. Dirigentes advierten sobre la pérdida de identidad y llaman a la unidad para evitar la desaparición política. #Política #BuenosAires

Rauch, la foto de la crisis en la UCR | El peronismo venció en septiembre y octubre - Image 1
Rauch, la foto de la crisis en la UCR | El peronismo venció en septiembre y octubre - Image 2
Rauch, la foto de la crisis en la UCR | El peronismo venció en septiembre y octubre - Image 3
1 / 3

La Unión Cívica Radical (UCR) enfrenta una de las crisis más profundas de su historia reciente, marcada por una fuerte fragmentación interna y un retroceso electoral sin precedentes en la provincia de Buenos Aires. Tras las últimas elecciones, el partido perdió presencia en los Concejos Deliberantes y en la Legislatura bonaerense, quedando con apenas nueve diputados y dos senadores, según datos oficiales. La derrota se extendió a municipios históricamente gobernados por el radicalismo, como Rauch, donde el peronismo logró imponerse por primera vez en una década, reflejando el desgaste de la gestión local y la influencia de la administración provincial.

En respuesta a esta situación, los principales sectores de la UCR bonaerense acordaron prorrogar los mandatos de sus órganos partidarios y establecer un cronograma electoral para septiembre de 2026. La conducción seguirá a cargo de Miguel Fernández y Pablo Domenichini, quienes buscan ordenar la vida interna del partido y brindar certidumbre a los afiliados. El acuerdo institucional fue adoptado en una reunión conjunta del Comité Provincia y la Convención de Contingencia, en la sede partidaria de La Plata.

La crisis de conducción se agravó tras la judicialización de los comicios internos y la falta de acuerdos unánimes para las elecciones nacionales, lo que llevó a la fragmentación de apoyos entre distintas fuerzas políticas. Dirigentes como Juan Manuel Casella y Pablo Juliano han manifestado su preocupación por la intrascendencia del partido y la ausencia de una definición clara de su rol opositor. "El radicalismo hoy es intrascendente y no le sirve a nadie", advirtió Casella, mientras Juliano señaló que el partido enfrenta su peor crisis y debe encontrar una brújula para garantizar su supervivencia.

El debate sobre posibles alianzas con La Libertad Avanza y la defensa de la identidad histórica radical divide a la dirigencia, en un contexto de elevada polarización política. La reforma electoral y la eliminación de las PASO han complicado aún más la resolución de diferencias internas, obligando al partido a buscar nuevas formas de organización y representación.

De cara al futuro, la UCR bonaerense apuesta por la unidad y la renovación institucional, con el objetivo de recuperar visibilidad y presencia territorial. Dirigentes de distintas secciones coinciden en la necesidad de fortalecer la institucionalidad partidaria y convocar a debatir ideas para evitar la desaparición política. El proceso de reorganización iniciado busca sentar las bases para una reconstrucción política de cara a las elecciones de 2027.

Fuentes

Laletrachica

11 de abril de 2025

El presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), Miguel Fernández, abordó los desafíos postelectorales del radicalismo, destacando la necesidad de impulsar una agenda de reformas i...

Leer más

Pagina12

4 de noviembre de 2025

EN VIVO La caída de la UCR bonaerense en el acantilado abierto entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza tuvo su caso testigo en Rauch. Allí el peronismo ganó en septiembre y octubre, a pesar de que g...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

“El radicalismo está en su peor crisis”. Así define el diputado nacional Pablo Juliano el presente de la Unión Cívica Radical (UCR), que con la magra cosecha en las últimas elecciones nacionales, enfr...

Leer más

Eldia

31 de octubre de 2025

juan manuel casella Con fuertes críticas hacia la conducción nacional de la UCR tras la baja performance electoral, Juan Manuel Casella afirmó que “el radicalismo hoy es intrascendente y no le sirve ...

Leer más

Ambito

4 de noviembre de 2025

En medio de la crisis que atraviesa tras una de las peores elecciones desde el retorno de la democracia, la UCR bonaerense resolvió extender los mandatos de sus órganos partidarios y fijar un calendar...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre la crisis de la UCR.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y evolución del radicalismo.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.