Paritarias bonaerenses: La provincia ofert贸 a docentes y estatales pero no hubo acuerdo
馃摙 Negociaciones salariales en Buenos Aires: Docentes y estatales rechazan oferta del 7% por insuficiente. Se pasa a cuarto intermedio. Inflaci贸n y p茅rdida de poder adquisitivo, claves en el conflicto. #Paritarias #Econom铆a

El 29 de abril de 2025, se llevaron a cabo negociaciones paritarias en la provincia de Buenos Aires entre el gobierno provincial y los gremios docentes y estatales. La propuesta salarial presentada por el gobierno, que consist铆a en un aumento del 7% escalonado (4% en mayo y 3% en julio), fue rechazada por los sindicatos por considerarla insuficiente para enfrentar la inflaci贸n y la p茅rdida del poder adquisitivo.
La jornada comenz贸 con una reuni贸n entre el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y las autoridades del Ministerio de Trabajo. Tras el encuentro, los gremios docentes decidieron pasar a un cuarto intermedio, a la espera de una nueva convocatoria con una oferta mejorada. "Es necesario que la propuesta contemple las necesidades del sector y repare el deterioro del poder adquisitivo de los salarios", se帽alaron desde el FUDB.
Posteriormente, fue el turno de los gremios estatales, quienes tambi茅n rechazaron la oferta del gobierno. Claudio Ar茅valo, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, destac贸 la urgencia de una propuesta que supere el aumento de precios y permita recomponer los ingresos de los trabajadores. "Solicitamos que la negociaci贸n colectiva pase a un cuarto intermedio con el objetivo de continuar de forma urgente con el di谩logo", afirm贸.
El contexto econ贸mico agrega presi贸n a las negociaciones. El 煤ltimo aumento salarial otorgado por la provincia fue del 9% en dos tramos (7% en febrero y 2% en marzo), mientras que la inflaci贸n de marzo alcanz贸 el 3,7%. Se espera que la inflaci贸n de abril sea a煤n mayor debido a la reciente devaluaci贸n del peso.
Los sindicatos han manifestado su descontento y la necesidad de una mejora sustancial en los salarios para enfrentar la compleja situaci贸n econ贸mica. Por su parte, el gobierno provincial deber谩 buscar un equilibrio entre las demandas gremiales y las limitaciones presupuestarias. Las pr贸ximas reuniones ser谩n determinantes para evitar medidas de fuerza y alcanzar un acuerdo que satisfaga a ambas partes.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

Elecciones en la Ciudad | Acusaciones cruzadas y chicanas entre Adorni y Lospennato en el debate porte帽o
30 de abril de 2025

Gesto vigilante de Santiago Caputo con un fot贸grafo porque lo enfocaba
30 de abril de 2025

Se cerr贸 la paritaria de los empleados de Comercio: de cu谩nto ser谩 el nuevo salario m铆nimo
29 de abril de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.