Se viene la nieve: expanden la alerta en Neuquén y ahora llega al sábado, qué pasa en Río Negro
- Alerta amarilla por nevadas en Neuquén y Río Negro este viernes y sábado ❄️ - Se esperan acumulaciones de 10 a 30 cm y temperaturas bajo cero - Recomendaciones para grupos de riesgo y posibles afectaciones en actividades


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por nevadas de variada intensidad en las provincias de Neuquén y Río Negro, que se extenderán desde la tarde del viernes 27 de junio hasta la mañana del sábado. Según el organismo, se esperan acumulaciones de nieve entre 10 y 30 centímetros, con posibilidad de superar estos valores en algunos sectores puntuales.
Las zonas más afectadas incluyen Bariloche, Pilcaniyeu, Ñorquincó y la cordillera de Neuquén, abarcando localidades como Lácar, Huiliches, Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches y Ñorquín. Además, la capital neuquina y su zona de influencia estarán bajo temperaturas bajo cero, con mínimas previstas de hasta -11°C y máximas que no superarán los 12°C durante el fin de semana. El fenómeno estará acompañado de vientos fuertes, lluvias y la posibilidad de agua-nieve en zonas bajas y el Valle.
El nivel de alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. El Ministerio de Salud recomendó extremar precauciones, especialmente para niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas, ante el riesgo leve a moderado para la salud que representan las bajas temperaturas.
La ola polar que afecta a la Patagonia y parte del centro del país se caracteriza por el ingreso de aire frío polar, con refuerzos sucesivos que han provocado un marcado descenso térmico y la intensificación de fenómenos como viento blanco y heladas. En paralelo, se prevén otros eventos meteorológicos en el país, como viento Zonda en el NOA y lluvias intensas en el noreste argentino.
Las autoridades meteorológicas y de salud instan a la población a mantenerse informada a través de los pronósticos oficiales y a tomar las medidas preventivas necesarias para minimizar los riesgos asociados a las nevadas y el frío extremo. El impacto de este fenómeno podría sentirse en la circulación, la actividad diaria y la salud de los habitantes de las zonas afectadas, especialmente los grupos más vulnerables.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cortes de luz: el Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para bajar la demanda en los picos de calor
15 de septiembre de 2025

Garrahan y universidades: la oposición hace números para voltear los vetos de Milei
15 de septiembre de 2025

Femicidio en Neuquén: la víctima fue identificada y lanzaron la búsqueda de su pareja, principal sospechoso
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.