Volver a noticias
27 de junio de 2025
Salud
Neuquén

Pronóstico de nieve: a qué hora caerían los primeros copos en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén

• Ola polar afecta gran parte de Argentina 🇦🇷 • Nevadas intensas en Neuquén, Mendoza y Río Negro • Temperaturas bajo cero y alertas meteorológicas • Impacto en rutas y actividades locales • El frío continuará varios días más

Pronóstico de nieve: a qué hora caerían los primeros copos en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén - Image 1
Pronóstico de nieve: a qué hora caerían los primeros copos en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén - Image 2
Pronóstico de nieve: a qué hora caerían los primeros copos en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén - Image 3
1 / 3

Una ola polar de gran intensidad afecta este fin de semana a gran parte de la Argentina, generando temperaturas bajo cero, nevadas y alertas meteorológicas en varias provincias. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por frío extremo, nevadas y vientos intensos, especialmente en la Patagonia, Cuyo y el centro del país.

En Neuquén y Río Negro, las nevadas comenzaron en la noche del viernes y se intensificaron durante la madrugada del sábado. "Prácticamente todo lo que son los pasos fronterizos, tienen nieve ahora. Está trabajando vialidad en todos estos corredores para mantener transitable la calzada para el día de mañana", señaló Carlos Cruz, director de Defensa Civil de Neuquén. Se esperan acumulados de nieve de entre 10 y 30 centímetros en zonas cordilleranas, con temperaturas mínimas que podrían descender hasta -10°C.

El fenómeno no se limita al sur: en el centro y norte del país, las temperaturas mínimas alcanzaron -5°C, con heladas y escarcha en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. El aeropuerto de El Palomar registró -4°C, mientras que en otras localidades del Gran Buenos Aires las marcas negativas fueron generalizadas. Para el domingo, se prevén nevadas poco frecuentes en la Sierra de la Ventana y el sur de la costa bonaerense, así como en zonas serranas de Córdoba.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones al circular por rutas afectadas por nieve y hielo, y tomar medidas ante el frío extremo. Defensa Civil y Vialidad trabajan para mantener transitables los principales corredores viales, mientras que meteorólogos advierten que el frío intenso persistirá hasta mediados de la próxima semana. "El frente frío llegó para quedarse", resumen los especialistas, anticipando que el alivio térmico podría llegar recién el jueves.

El invierno 2025 se perfila como uno de los más intensos de los últimos años, con fenómenos invernales poco habituales en varias regiones del país. El impacto se extiende también al sector agrícola, donde las heladas afectan cultivos de trigo y cebada. La población, por su parte, se prepara para varios días más de frío extremo y condiciones meteorológicas adversas.

Fuentes

Rionegro

28 de junio de 2025

Por Redacción Foto: archivo Matías Subat. Finalmente, llegó la fecha que anunciaron nieve en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Si bien no hay alerta meteorológica, el pronóstico indica distintas...

Leer más

Pagina12

28 de junio de 2025

EN VIVO El invierno se instaló en el centro del país. Este viernes, el termómetro volvió a desplomarse y dejó imágenes de parabrisas congelados y barrios cubiertos de escarcha. Pero la noticia no es ...

Leer más

Lmneuquen

28 de junio de 2025

Las temperaturas bajo cero se registrarán a partir de este sábado y se extenderán hasta mediados de la próxima semana. A pocos días el inicio del invierno, el pronóstico indica que hay probabilidad d...

Leer más

Lagaceta

28 de junio de 2025

Este fin de semana todos los fenómenos típicos del invierno serán protagonistas en simultáneo. El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)  emitió una serie de alertas en todo el territori...

Leer más

News

28 de junio de 2025

El fenómeno estrella serán el nuevo comienzo de las heladas que cubrirán a casi todo el país Esta semana se caracterizó por las heladas significativas con temperaturas mínimas que alcanzaron hasta -5...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o compara con otros eventos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes voces, actores y recomendaciones.