Volver a noticias
24 de agosto de 2025
Politica
Mar del Plata

Los contornos de lo que viene, entre la incertidumbre y el sueño libertario

• Elecciones legislativas bonaerenses el 7/9 • Mar del Plata: cambio de gestión municipal • Se renuevan diputados, senadores y cargos locales • Desafíos económicos y políticos en la transición • #Elecciones2025 🇦🇷

Los contornos de lo que viene, entre la incertidumbre y el sueño libertario - Image 1
Los contornos de lo que viene, entre la incertidumbre y el sueño libertario - Image 2
Los contornos de lo que viene, entre la incertidumbre y el sueño libertario - Image 3
1 / 3

El próximo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires celebrará elecciones legislativas en un contexto marcado por la separación de los comicios provinciales y nacionales, una decisión que busca simplificar el proceso electoral y evitar la superposición de sistemas de votación. En Mar del Plata, este proceso adquiere una relevancia particular, ya que no solo se renovarán bancas en el Concejo Deliberante, sino que también se producirá una transición en el gobierno municipal. El intendente Guillermo Montenegro ha decidido no presentarse como candidato, lo que dejará su cargo vacante a partir del 10 de diciembre y abrirá la puerta a una nueva administración local.

La provincia de Buenos Aires, que concentra más de un tercio del padrón nacional, elegirá 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares. La suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones provinciales respecto de las nacionales han generado expectativas sobre la posible reconfiguración de las mayorías parlamentarias y el impacto en la gobernabilidad local y provincial. El proceso electoral se desarrollará bajo el sistema tradicional de "lista sábana", mientras que la Boleta Única de Papel será implementada en las elecciones nacionales de octubre.

En Mar del Plata, la transición municipal se da en un contexto de dificultades económicas y negociaciones salariales con el Sindicato de Trabajadores Municipales. La elaboración del presupuesto, la renovación de contratos de servicios públicos y la política de seguridad son temas centrales para la nueva gestión. La Libertad Avanza, partido del presidente, busca consolidar su presencia en el Concejo Deliberante y sumar integrantes al gabinete municipal, con la aspiración de presidir el cuerpo legislativo local.

A nivel provincial, persisten problemas estructurales como el desequilibrio demográfico entre secciones electorales, la falta de autonomía municipal y la crisis de representación, que afectan la eficiencia y la equidad en la administración pública. El desencanto ciudadano y la apatía electoral representan desafíos adicionales para la dirigencia política, que deberá enfrentar la demanda de reformas y mayor transparencia en la gestión.

Las elecciones de septiembre podrían anticipar el escenario político hacia 2027 y definir el rumbo de la provincia y sus municipios en un contexto de incertidumbre económica y social.

Fuentes

Lacapitalmdp

25 de agosto de 2025

En tres meses y medio el municipio y el Concejo cambiarán de manos. Dificultades, proyecciones y fechas claves en el proceso. La decisión del partido del Presidente. El hall de la Municipalidad de Ge...

Leer más

Pagina12

25 de agosto de 2025

EN VIVO Las elecciones legislativas 2025 de la provincia de Buenos Aires se realizan este domingo 7 de septiembre para elegir 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales municipale...

Leer más

Chequeado

25 de agosto de 2025

El próximo 7 de septiembre los bonaerenses deberán ir a votar a los representantes de cada sección electoral en la Cámara de Diputados y en el Senado provincial. La mitad de las secciones votará diput...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Hace 15 años, María Matilde Ollier formuló un diagnóstico pionero acerca de la crisis de representación profunda de la PBA. El título de aquel trabajo era concluyente: Atrapada sin salida. Los problem...

Leer más

Clarin

9 de marzo de 2023

Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires se celebrarán el domingo 7 de septiembre. Ese día, los bonaerenses renovarán parcialmente ambas cámaras provinciales y otros cargos locales....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso electoral y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y explicaciones sobre el sistema electoral y sus problemas.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.