Volver a noticias
27 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso

• Cinco gobernadores del norte impulsan un bloque federal en Diputados 🇦🇷 • Buscan mayor peso propio y negociar con el Gobierno • El peronismo se debilita y podría perder la primera minoría #Política #Argentina

Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso - Image 1
Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso - Image 2
Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso - Image 3
1 / 3

Cinco gobernadores del norte argentino se reunieron este jueves en la Casa de Salta, en la Ciudad de Buenos Aires, para avanzar en la conformación de un bloque federal propio en la Cámara de Diputados y el Senado. El encuentro, encabezado por Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Hugo Passalacqua (Misiones) y representantes de Rolando Figueroa (Neuquén), se produce en un contexto de reconfiguración parlamentaria y crisis interna en el peronismo.

La iniciativa busca articular una bancada que represente los intereses regionales y otorgue mayor peso a las provincias en las negociaciones con el gobierno nacional de Javier Milei. Según fuentes cercanas a los mandatarios, el nuevo bloque podría reunir entre 12 y 15 diputados, superando el piso necesario para disputar lugares en comisiones clave y ganar presencia en las bicamerales. "Estamos construyendo una región del Norte Grande más unida, con más presencia federal y mejores oportunidades para nuestra gente", expresó Raúl Jalil en redes sociales.

La movida debilitaría al bloque peronista Unión por la Patria, que perdería la condición de primera minoría en Diputados, quedando con 92 bancas, una menos que La Libertad Avanza. Este cambio podría facilitar al oficialismo la aprobación de reformas clave, como el Presupuesto, la reforma laboral y la tributaria, que han sido resistidas por la oposición.

El encuentro se da en medio de una crisis de liderazgo en el peronismo, tras la derrota electoral y la detención de Cristina Kirchner. El bloque Convicción Federal en el Senado ya había marcado distancia del PJ, anticipando la tendencia de mayor autonomía provincial. Mientras tanto, el kirchnerismo intenta evitar una fractura masiva y mantener la unidad, aunque enfrenta crecientes fugas y cuestionamientos internos.

Desde sectores críticos, como la izquierda, se acusa a los gobernadores de priorizar intereses provinciales y negociar con el gobierno de Milei, en lugar de defender los derechos de los trabajadores y jubilados. Sin embargo, los mandatarios sostienen que la agenda federal es necesaria para garantizar recursos y representación para sus provincias.

El desenlace de estas negociaciones será clave para el futuro equilibrio de fuerzas en el Congreso y la capacidad del oficialismo para avanzar con su agenda legislativa en los próximos meses.

Fuentes

Infobae

27 de noviembre de 2025

27 Nov, 2025 Por Facundo Chaves La reunión será a las 13 en la sede porteña de la Casa de Salta y lo que ocurra allí puede tener un fuerte impacto político y consecuencias inmediatas en el equilibr...

Leer más

Lapoliticaonline

27 de noviembre de 2025

Gustavo Sáenz convocó para este jueves a sus pares Osvaldo Jaldo, Raúl Jalil, Hugo Passalacqua y Gerardo Zamora a una reunión en la Casa de Salta en Buenos Aires, con el objetivo de avanzar en un arma...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En una Cámara de Diputados en plena reconfiguración, los gobernadores peronistas distanciados del kirchnerismo aceleraron conversaciones con un objetivo compartido: construir un espacio legislativo co...

Leer más

Laizquierdadiario

27 de noviembre de 2025

Distintos gobernadores peronistas impulsan un reacomodamiento parlamentario para garantizarle gobernabilidad al gobierno de Milei, priorizando negociaciones y recursos por encima de la defensa de los ...

Leer más

Eltribuno

27 de noviembre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la cantidad y relevancia de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.