Volver a noticias
30 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Alerta por la presencia en la Argentina de 28 presuntos miembros de una banda narco brasileña

🔴 Alerta en Argentina: detectan 28 miembros de bandas narco brasileñas, lavado de millones en cripto y bienes de lujo, condenas y decomisos. Dos líderes siguen prófugos. Investigan tráfico de armas y vínculos regionales. #Seguridad #Economía

Alerta por la presencia en la Argentina de 28 presuntos miembros de una banda narco brasileña - Image 1
Alerta por la presencia en la Argentina de 28 presuntos miembros de una banda narco brasileña - Image 2
Alerta por la presencia en la Argentina de 28 presuntos miembros de una banda narco brasileña - Image 3
1 / 3

La presencia de organizaciones criminales brasileñas en Argentina ha generado preocupación en las autoridades locales y regionales, tras la revelación de un informe oficial que identificó a 28 presuntos miembros activos de bandas narco, entre ellos el Comando Vermelho (CV) y el Primeiro Comando da Capital (PCC). De acuerdo a fuentes judiciales y policiales, 14 de estos individuos se encuentran alojados en cárceles federales, mientras que otros 14 permanecen en libertad, con vínculos comprobados a actividades delictivas transnacionales.

La investigación, impulsada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), expuso un entramado financiero que permitió el lavado de más de 520 millones de dólares en criptoactivos y bienes de lujo en Argentina. Ocho integrantes de la red admitieron los delitos y recibieron condenas de tres años de prisión en suspenso, además de multas que superan los 2.460 millones de pesos. El Tribunal Oral Federal 7 ordenó el decomiso de vehículos de alta gama, dinero en efectivo y criptoactivos, mientras que dos líderes de la organización continúan prófugos.

El megaoperativo realizado en Brasil, que dejó más de 120 muertos en las favelas de Río de Janeiro, motivó el alerta sobre la expansión de estas bandas hacia Argentina y otros países de la región. Las organizaciones criminales utilizan rituales de "bautismo" y hojas de cálculo para registrar a sus miembros, y han demostrado una notable capacidad de diversificación y sofisticación en sus métodos de lavado de dinero, incluyendo transferencias informales, empresas fachada y el uso de criptomonedas.

En paralelo, el tráfico de armas argentinas hacia Brasil y Paraguay está bajo investigación, con pedidos de extradición y causas judiciales abiertas contra empresarios locales, como Diego Dirisio, acusado de proveer material bélico al Comando Vermelho. Dirisio niega los cargos y denuncia irregularidades en el proceso judicial, mientras espera la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Expertos en crimen organizado advierten sobre posibles represalias y la necesidad de fortalecer la cooperación regional para enfrentar el avance de estas organizaciones. "La Argentina no tiene la problemática de Brasil, con ese nivel de violencia", señaló Mario Medrano Montoya, abogado especialista en crimen organizado, aunque reconoció la existencia de alianzas y ramificaciones en el país. Las autoridades argentinas han intensificado los controles y colaboran con organismos internacionales para combatir el lavado de dinero y el tráfico de armas, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad y la economía nacional.

Fuentes

Diariodecuyo

31 de octubre de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Tras el megaoperativo antinarcotráfico que culminó con más de 120 muertos en dos favelas de Río de Janeiro, TN accedió a un info...

Leer más

Lanacion

31 de octubre de 2025

Mario Medrano Montoya, abogado especialista en crimen organizado, analizó las repercusiones en la Argentina del megaoperativo contra el narcotráfico que se desplegó en Brasil y explicó cómo actúan las...

Leer más

Clarin

31 de octubre de 2025

De Brasil hacia la Argentina y después, a Bolivia. Esa fue una de las rutas a través de la cual se lavó parte del dinero de origen ilícito que provino de la organización narcoterrorista brasileña Coma...

Leer más

Lavoz

31 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Desde la cárcel de Bouwer, llama por teléfono Diego Dirisio, el cordobés que está detenido hace un poco más de un año y medio por un...

Leer más

Ambito

31 de octubre de 2025

La investigación impulsada por la PROCELAC reveló un entramado financiero que blanqueaba fondos del narcotráfico brasileño mediante millones de dólares en criptomonedas, empresas fachada y transferenc...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y regional
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.