A nueve días de la elección, Kicillof se enfoca en la Tercera sección y se juntó con más de 20 intendentes
• Kicillof intensifica campaña en Buenos Aires • Foco en salud y críticas al ajuste nacional • Llamado a votar contra Milei el 7/9 • Apoyo de intendentes y Cristina Kirchner • Impacto en jubilados y discapacitados



En la recta final de la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof intensificó su agenda en distritos clave, con especial énfasis en la Tercera sección electoral. El viernes, Kicillof recorrió el municipio de Almirante Brown junto al intendente Mariano Cascallares y otros referentes peronistas, en una jornada marcada por actividades proselitistas y un almuerzo político con alrededor de 25 intendentes.
El mandatario bonaerense centró su mensaje en la defensa de las políticas públicas provinciales y en la crítica al ajuste impulsado por el gobierno nacional. "El 7 de septiembre nadie puede dudar: hay que convertir el enojo en un voto contra Milei", expresó Kicillof, en referencia a las próximas elecciones provinciales. La vicegobernadora Verónica Magario, candidata a diputada por la Tercera sección, reforzó el llamado a la participación: "Hay que votar en contra de Milei para decirle que no queremos más crueldad".
Durante la semana, Kicillof también visitó Luján y Mercedes, donde mantuvo encuentros con jubilados y personas con discapacidad, sectores que, según el gobernador, han sido especialmente afectados por el ajuste nacional. "Estamos en presencia de un Gobierno nacional cruel, que no solo ajusta, sino que además ataca y reprime a los jubilados y a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad", afirmó. En Luján, el mandatario recorrió espacios de inclusión laboral y criticó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, mientras que Magario calificó la medida como "una crueldad enorme".
La campaña de Fuerza Patria se apoya en la ampliación de programas provinciales de medicamentos, la inversión en salud pública y la continuidad de obras en universidades, en contraste con el desfinanciamiento nacional. El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, destacó la gestión territorial y la ampliación del vademécum oncológico, mientras que Cristina Kirchner envió un mensaje de apoyo a los trabajadores de la salud bonaerense.
El clima político está marcado por la confrontación con el gobierno nacional y la defensa de políticas sociales. El oficialismo provincial busca consolidar su base en la Tercera sección electoral, donde se renuevan 18 bancas en la Cámara de Diputados, y apuesta a la unidad y la movilización para enfrentar el contexto adverso. La estrategia incluye candidaturas testimoniales de intendentes y referentes locales, en un intento por acaparar la atención del electorado y fortalecer la representación territorial. El desenlace de la campaña será clave para definir el futuro político de la provincia y la capacidad de respuesta ante los desafíos sociales y económicos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Mar del Plata: detuvieron a un hombre acusado de explotar a sexualmente a mujeres y rescataron a una víctima que estaba cautiva
29 de agosto de 2025

Clima. Tormenta de Santa Rosa: a qué hora llegan las lluvias a Córdoba capital y hasta cuándo durarían
29 de agosto de 2025

Emiten alerta por fuertes vientos que darán inicio al temporal de Santa Rosa en San Juan: las ráfagas alcanzarían los 70km/h
29 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.