Formosa registró un rebrote de Covid-19 y las autoridades reinstauraron algunas medidas preventivas de la pandemia
🔴 Formosa registra rebrote de COVID-19: 24% de positividad y 341 nuevos casos. Autoridades reinstauran medidas preventivas y advierten sobre baja percepción de riesgo. No hay internados, pero piden reforzar cuidados y vacunación. #Salud #COVID19



La provincia de Formosa enfrenta un rebrote de COVID-19 que ha encendido las alarmas entre las autoridades sanitarias y la población. En la última semana, el Ministerio de Desarrollo Humano informó que se realizaron 1.422 testeos, de los cuales 341 resultaron positivos, lo que representa un índice de positividad del 24%. La mayoría de los casos se concentran en la capital provincial, aunque también se han detectado focos en otras localidades como El Colorado, Laguna Blanca y Clorinda.
Actualmente, Formosa registra 408 casos activos de COVID-19, pero no hay pacientes internados por la enfermedad. En la última semana se otorgaron 164 altas médicas y el sistema de salud provincial continúa con un seguimiento clínico diario a través de 1.765 llamadas telefónicas a personas diagnosticadas. La directora de Epidemiología, Claudia Rodríguez, confirmó el incremento de contagios y remarcó la importancia de mantener las medidas preventivas, como el lavado de manos, uso de alcohol en gel, ventilación cruzada de ambientes y uso de barbijo en lugares cerrados o con alta concentración de personas.
Rodríguez advirtió que la baja percepción de riesgo entre la población, motivada por la ausencia de fallecimientos y pocas internaciones, podría favorecer la circulación del virus. "Estamos ante un virus que se transmite muy rápido; cortar la cadena de contagios requiere que todos mantengamos las medidas preventivas de forma sostenida", afirmó la funcionaria. Además, recomendó mantener el esquema de vacunación al día, aunque señaló que la provincia enfrenta demoras en la entrega de vacunas por parte del gobierno nacional, ya que las dosis estarían retenidas en la Aduana.
El rebrote en Formosa se produce en un contexto nacional de baja cantidad de testeos y una positividad similar, aunque la provincia se destaca por su mayor cantidad de pruebas y atención a la situación epidemiológica. Las autoridades insisten en la importancia de la consulta médica temprana ante síntomas y en no relajar los cuidados, especialmente en grupos de riesgo como adultos mayores y personas con comorbilidades. El sistema de salud también mantiene vigilancia sobre otras enfermedades respiratorias, como influenza y virus sincicial, cuyos síntomas iniciales pueden confundirse con los del COVID-19.
Desde el inicio de la pandemia, Formosa ha diagnosticado 151.429 casos de COVID-19, con 149.593 pacientes recuperados y 1.351 fallecimientos. Las autoridades reiteran el llamado a la comunidad para sostener las medidas de prevención y evitar que la enfermedad siga avanzando.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

"Cinco veces": aberrante testimonio de la mamá que denuncia que su hija sufrió abuso sexual en la escuela
19 de noviembre de 2025

Investigan la muerte de una beba recién nacida en Córdoba: “Entré al quirófano y empecé a ver todo raro”
19 de noviembre de 2025
Una alumna sanjuanina sufrió serias quemaduras luego de que explotara el volcán de su maqueta
19 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.