La Anmat prohibió la venta de suplementos dietarios, cosméticos capilares y un producto antiviral
🚫 La ANMAT prohibió la venta de suplementos dietarios, productos capilares y un antiviral por falta de registros y riesgos para la salud. La medida afecta a marcas como Hooga, Natulife y Plata Coloidal Forte. #Salud #Argentina


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de venta, uso, comercialización y publicidad de una serie de productos cosméticos, suplementos dietarios y un líquido promocionado como antiviral en todo el territorio argentino. La medida, publicada este jueves en el Boletín Oficial, responde a la detección de artículos que carecen de registros sanitarios, presentan rotulados falsos o implican riesgos concretos para la salud de los consumidores.
Entre los productos afectados se encuentran cinco artículos para el alisado del cabello de la marca Hooga, que no estaban inscriptos ante la ANMAT ni vinculados a establecimientos habilitados. El organismo advirtió que estos productos podrían contener formol, un compuesto no autorizado que genera vapores tóxicos y puede provocar irritaciones, problemas respiratorios y, en casos de exposición prolongada, riesgo de cáncer. Por este motivo, se ordenó su retiro inmediato del mercado y la prohibición de su uso y comercialización en todo el país.
Asimismo, la ANMAT prohibió el producto “Plata Coloidal Forte, Antiviral, Antibacteriano, Antimicrobiano”, elaborado por una empresa de Granadero Baigorria, Santa Fe, que tampoco contaba con los registros correspondientes. La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) confirmó que la empresa fue dada de baja y que el producto no está habilitado, calificando su comercialización como riesgosa.
En paralelo, se detectó la circulación de suplementos dietarios de la marca Natulife, presentados como citrato de magnesio, citrato de potasio, ácido ascórbico y colágeno hidrolizado, cuyos rótulos exhibían números de registro sanitario falsos o inexistentes. La empresa Surfactan S.A., titular de los registros auténticos, denunció la falsificación y aclaró que sus productos originales no se venden al público en envases menores.
Las disposiciones, firmadas por la titular de la ANMAT, Nélida Agustina Bisio, instruyen a las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a intervenir en sus jurisdicciones y a gestionar la baja de las publicaciones detectadas en internet. La medida busca proteger la salud pública y evitar la circulación de productos ilegales, reiterando la importancia de adquirir artículos solo en canales habilitados y con la debida autorización sanitaria.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Del calor al frío en pocas horas: así será el cambio del tiempo en el AMBA desde el sábado
17 de septiembre de 2025

Macri salió del silencio para lanzarle un elogio envenenado a Milei
17 de septiembre de 2025

El agujero de la capa de ozono se posó sobre la Argentina: a qué ciudades afecta y por cuánto tiempo
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.