Conmoción en Neuquén: un niño falleció por asfixia luego de ingerir un caramelo
• Tragedia en Loncopué: niño de 2 años falleció por asfixia tras ingerir un caramelo • La comunidad y autoridades suspendieron actividades en señal de duelo • Se refuerza la importancia de la prevención y primeros auxilios 🕊️



La localidad de Loncopué, en la provincia de Neuquén, fue sacudida por una tragedia el pasado viernes, cuando Thiago Ismael Jara, un niño de dos años, falleció tras sufrir asfixia provocada por la ingesta de un caramelo. El hecho generó una profunda conmoción en la comunidad y movilizó a equipos médicos y autoridades locales.
El incidente ocurrió antes de las 21 horas, cuando el pequeño Thiago fue asistido de urgencia en el Hospital de Loncopué tras presentar signos de asfixia. Ante la gravedad del cuadro, los profesionales resolvieron trasladarlo al Hospital de Las Lajas y posteriormente al Hospital de Zapala, donde finalmente se constató su fallecimiento por obstrucción de las vías respiratorias. En el operativo participaron médicos, enfermeros, pediatras y efectivos de la Comisaría 26, quienes facilitaron los traslados y garantizaron la seguridad durante el trayecto.
La noticia del fallecimiento generó múltiples expresiones de acompañamiento y solidaridad. El intendente Daniel Soto, junto al gabinete municipal, difundió un mensaje oficial manifestando su pesar y apoyo a los padres de Thiago, Jeremías Jara y Nélida Huentén, así como a toda la familia. "Con tristeza y pesar elevamos una oración por el eterno descanso de nuestro vecinito. Que la luz de Thiaguito brille eternamente en el corazón de quienes lo conocieron. Con resignación y mucho cariño, esperamos que puedan sobrellevar este momento tan doloroso", expresaron en el comunicado.
En señal de duelo, la iglesia local y el municipio suspendieron todas las actividades culturales y deportivas previstas, medida que fue acompañada por la comunidad en el cortejo fúnebre realizado el sábado por la tarde. Decenas de vecinos se acercaron para brindar su apoyo y acompañar a la familia en el último adiós.
El caso puso en relieve la importancia de la prevención de accidentes por asfixia en niños pequeños. Autoridades sanitarias reiteraron la necesidad de supervisar a los menores cuando comen o juegan con objetos pequeños, y recomendaron evitar alimentos de alto riesgo como caramelos duros. Además, se destacó la relevancia de la maniobra de Heimlich como procedimiento de primeros auxilios en casos de atragantamiento.
La tragedia de Thiago Jara deja una huella de dolor en Loncopué y refuerza el llamado a la conciencia sobre los riesgos de asfixia infantil y la importancia de la educación en primeros auxilios, con el objetivo de prevenir futuros incidentes similares.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El Gobierno se mete en la causa del fentanilo contaminado y recusa al juez Ernesto Kreplak por su “vínculo familiar”
13 de agosto de 2025

Vuelve el frío al Área Metropolitana de Buenos Aires: el SMN anticipó un brusco descenso de la temperatura
13 de agosto de 2025

El caso del abusador que ofrecía paseos en Kayak: detuvieron a una mujer por facilitar el ataque a su hija
13 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.