Virgen del Milagro: cuál es la oración para pedir su intercesión
• Miles de fieles peregrinan a Salta para la Fiesta del Milagro, renovando el pacto de fe tras el terremoto de 1692. • El evento destaca esperanza, unidad y compromiso social en medio de la crisis argentina. 🙏🇦🇷 #Milagro2025


Miles de fieles de todo el país se congregaron en Salta para participar de la tradicional Fiesta del Milagro, una de las celebraciones religiosas más importantes del norte argentino. La festividad, que se realiza cada 15 de septiembre, conmemora el milagro atribuido al Señor y la Virgen del Milagro, quienes según la tradición popular preservaron a la ciudad de la destrucción durante el terremoto de 1692.
Durante los días previos, conocidos como el triduo, la ciudad se transforma en un santuario al aire libre. Peregrinos provenientes de la puna y de pueblos lejanos recorren cientos de kilómetros a pie, atravesando montañas y soportando condiciones climáticas adversas, para llegar a la Catedral de Salta. El sacrificio de los caminantes es visto como una ofrenda de fe y esperanza, y es recibido con emoción por la comunidad local.
Las celebraciones incluyen misas, confesiones, procesiones y la renovación del tradicional Pacto de Fidelidad con los santos patronos. Este año, la homilía central hizo hincapié en la esperanza como motor para superar las dificultades, tanto personales como colectivas. “Jesús es nuestra esperanza, guarda con perderla. En este peregrinar de la vida nos toca gozar y sufrir; por eso debemos dejarnos redimir y perdonar con su mismo amor”, expresó uno de los sacerdotes durante la misa estacional.
El mensaje de la Iglesia no se limitó al ámbito religioso, sino que se proyectó hacia la realidad social argentina. Se invitó a los fieles a irradiar amor y misericordia, y a tender manos solidarias en un contexto marcado por la crisis económica y social. El arzobispo Mario Cargnello destacó la importancia de la unidad y llamó a la dirigencia política a dejar atrás las divisiones: “La gente quiere compartir, quiere avanzar”.
La devoción al Señor y la Virgen del Milagro tiene profundas raíces históricas. Las imágenes religiosas llegaron a Salta en 1592 y, tras el milagro atribuido en 1692, la festividad se consolidó como un símbolo de identidad y fe para la región. En 1902, la coronación pontificia de las imágenes reforzó su relevancia para la comunidad católica.
La Fiesta del Milagro 2025 se vivió bajo el lema “Camino del encuentro y la esperanza”, reflejando el deseo de los fieles de fortalecer los lazos de fe y renovar la esperanza en tiempos difíciles. La celebración concluyó con la gran procesión y la Misa del Peregrino, dejando un mensaje de unidad, solidaridad y compromiso social para toda la comunidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Calculan en más de $2600 millones el daño ambiental por la matanza de un yaguareté en Chaco
13 de noviembre de 2025
Ciclo lectivo 2026 en Santa Fe: cuándo empiezan las clases y cómo será el calendario escolar
13 de noviembre de 2025

Detuvieron a un hombre en Ciudad Universitaria por manosear a dos alumnas de la UBA: lo imputaron por abuso sexual
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.