Volver a noticias
3 de septiembre de 2025
Politica
Santa Fe

Diario de la Convención de Santa Fe, día 37: Unidos cedió al final y compartió la lapicera de la Justicia

• Santa Fe aprueba reforma constitucional: cambios en Corte Suprema, Ministerio Público y Defensoría del Pueblo. • Nuevo sistema de selección y enjuiciamiento de jueces busca mayor independencia y transparencia. • Amplio consenso político y críticas del sector judicial.

Diario de la Convención de Santa Fe, día 37: Unidos cedió al final y compartió la lapicera de la Justicia - Image 1
Diario de la Convención de Santa Fe, día 37: Unidos cedió al final y compartió la lapicera de la Justicia - Image 2
1 / 2

La provincia de Santa Fe concretó este jueves la aprobación de una profunda reforma constitucional que redefine el sistema judicial y otros órganos institucionales. Tras semanas de intensas negociaciones, la Convención Reformadora logró consensos amplios, con más de dos tercios de los votos a favor en los principales dictámenes.

Entre los cambios más relevantes, la Corte Suprema de Justicia provincial pasará a estar compuesta por siete miembros, procurando la paridad de género y la representación territorial. Además, el Ministerio Público de la Acusación y el Servicio Público de la Defensa, junto con la Defensoría del Pueblo, obtienen rango constitucional y autonomía funcional y financiera, una demanda largamente sostenida por los actores judiciales.

La designación de jueces, fiscales y defensores será a partir de ahora responsabilidad de un Consejo de Selección técnico, que elaborará listas vinculantes tras concursos públicos. El gobernador deberá elegir entre los candidatos propuestos, lo que limita la discrecionalidad política y responde a los reclamos de mayor transparencia e independencia. El Tribunal de Enjuiciamiento, encargado de analizar faltas graves o delitos dolosos de magistrados, incorpora representantes de la oposición y abogados matriculados, garantizando pluralidad y procedimientos públicos.

Las asociaciones de jueces y fiscales, que habían manifestado su preocupación por la posible pérdida de independencia judicial, lograron que se introdujeran modificaciones al dictamen original. "Exigimos la revisión de estas medidas para garantizar una Justicia independiente", expresó la Federación Argentina de la Magistratura en un comunicado previo a la votación. El Colegio de Magistrados también valoró la inclusión de criterios de mérito y vinculación en los concursos, aunque mantuvo reservas sobre algunos aspectos.

El proceso de reforma estuvo marcado por arduas negociaciones internas en el oficialismo Unidos y la búsqueda de consensos con los bloques opositores, especialmente Más para Santa Fe y Activemos. "Para espantar los fantasmas que están pululando por acá", ironizó el convencional Lisandro Enrico al referirse a las presiones recibidas.

Las cláusulas transitorias establecen un plazo de dos años para la adecuación normativa y garantizan la continuidad de los actuales funcionarios hasta que cumplan los nuevos requisitos. La jura de la nueva Constitución está prevista para el 12 de septiembre.

Con esta reforma, Santa Fe busca modernizar su sistema judicial, fortalecer la independencia de los poderes y acercar la Justicia a la ciudadanía, en un proceso que podría servir de modelo para otras provincias argentinas.

Fuentes

Letrap

4 de septiembre de 2025

Diario de la Convención de Santa Fe, día 37: Unidos cedió al final y comparte la lapicera de la Justicia La Convención que avanza con la reforma constitucional de Santa Fe vivió este martes un nuevo ...

Leer más

Pagina12

4 de septiembre de 2025

EN VIVO Las quejas públicas de las asociaciones de jueces, fiscales y defensores y la voluntad de Unidos por dotar de mayor consenso a la reforma constitucional en materia de sistema judicial y acusa...

Leer más

Santafe

4 de septiembre de 2025

Sep 4, 2025 Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los or...

Leer más

Letrap

4 de septiembre de 2025

Diario de la Convención de Santa Fe, día 38: Unidos pudo cerrar las reformas al poder con amplias mayorías La Convención que define la reforma constitucional de Santa Fe concluyó este jueves con el d...

Leer más

Cadena3

9 de marzo de 2025

Política y Economía Política y Economía Constituyente La Convención Reformadora votó cambios en la Constitución que impactan en la Corte Suprema, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y o...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con procesos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.