Volver a noticias
8 de octubre de 2025
Politica
Argentina

Kristalina Georgieva dijo que "en breve" habrá novedades sobre la asistencia a la Argentina y anticipó: "Podría ser el último programa con el FMI"

🔎 FMI advierte: el éxito del plan económico de Milei depende del apoyo social. EEUU podría prestar DEG, pero exige gobernabilidad y respaldo electoral. Reservas en mínimos y tensión política antes de las legislativas. #Argentina #Economía

Kristalina Georgieva dijo que "en breve" habrá novedades sobre la asistencia a la Argentina y anticipó: "Podría ser el último programa con el FMI" - Image 1
Kristalina Georgieva dijo que "en breve" habrá novedades sobre la asistencia a la Argentina y anticipó: "Podría ser el último programa con el FMI" - Image 2
Kristalina Georgieva dijo que "en breve" habrá novedades sobre la asistencia a la Argentina y anticipó: "Podría ser el último programa con el FMI" - Image 3
1 / 3

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió que el éxito del plan económico impulsado por el presidente Javier Milei dependerá del acompañamiento social y político. En el marco de negociaciones en Washington, Georgieva señaló que Estados Unidos podría prestar sus Derechos Especiales de Giro (DEG) a Argentina, replicando el modelo aplicado con Qatar en 2023. Sin embargo, la funcionaria subrayó que la ayuda internacional está condicionada a la acumulación de reservas y a la estabilidad política, especialmente en vísperas de las elecciones legislativas.

"Este no es el primer programa, pero si me pongo mi sombrero de optimista, tal vez pueda decir que podría ser el último programa del FMI con Argentina", afirmó Georgieva, quien también expresó su deseo de que el país alcance la autosuficiencia económica. La directora del organismo elogió las reformas implementadas por Milei, destacando la disciplina fiscal y la búsqueda de un marco regulatorio pro-mercado, pero insistió en que la legitimidad democrática y el respaldo popular son indispensables para sostener el ajuste.

El ministro de Economía, Luis Caputo, lleva adelante intensas negociaciones en Washington con el FMI y el Tesoro estadounidense. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, remarcó que la ayuda financiera está supeditada a la gobernabilidad y al respaldo parlamentario del oficialismo. "Necesitamos mayoría simple", reconoció Caputo, transformando el pedido financiero en una campaña electoral.

Mientras tanto, las reservas del Banco Central se encuentran en mínimos históricos, con ventas diarias para mantener la estabilidad cambiaria. El riesgo país se elevó a 1074 puntos y los bonos argentinos retrocedieron en Wall Street, reflejando la incertidumbre del mercado. El FMI flexibilizó recientemente el cronograma de acumulación de reservas, pero la demanda global de oro y la volatilidad internacional añaden presión al contexto económico argentino.

Sectores industriales y sociales expresan preocupación por el impacto del ajuste y la falta de resultados visibles. En Washington, el programa argentino es observado como un experimento, pero la exigencia de legitimidad política y respaldo social se mantiene como condición central para la continuidad de la ayuda internacional. El desenlace de las elecciones legislativas será clave para definir el futuro del programa económico y la relación con los organismos multilaterales.

Fuentes

Tn

8 de octubre de 2025

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, dijo este miércoles que “en breve” habrá novedades sobre la asistencia a la Argentina y anticipó que podría ser el último programa con el organismo. En ese...

Leer más

Pagina12

10 de octubre de 2025

EN VIVO El destino exitoso de Javier Milei está atado a la tolerancia de la población para acompañar los ajustes, según planteó este miércoles la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (...

Leer más

Clarin

10 de octubre de 2025

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se refirió a la situación de Argentina y se mostró optimista sobre la relación del organismo con el país. "Tal vez p...

Leer más

Tiempoar

10 de agosto de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Letrap

10 de octubre de 2025

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, con Toto Caputo El ministro de Economía, Toto Caputo, lleva una semana en Washington negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el se...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.