LLA admite que el kirchnerismo podría ganar en Buenos Aires y crece la expectativa por la reacción del mercado
- Expectativa por las elecciones en Buenos Aires: posible triunfo kirchnerista. - Caso ANDIS y audios de Spagnuolo impactan en la imagen de Milei y su entorno. - Mercado atento a reacción post-electoral y denuncias de corrupción.


En la recta final hacia las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei enfrenta una de sus pruebas más complejas. La posibilidad de una victoria kirchnerista en el principal distrito electoral del país ha encendido las alarmas tanto en el oficialismo como en los mercados financieros, que observan con atención la evolución del dólar y las tasas de interés ante la incertidumbre política.
La Libertad Avanza, fuerza liderada por Milei, reconoce que el resultado en Buenos Aires podría ser adverso. "Todas las encuestas coinciden en que estamos en condiciones de empate técnico, significa que cada voto vale muchísimo más que en una elección normal", expresó el presidente durante el cierre de campaña en Moreno, en un intento por movilizar a su electorado. Sin embargo, fuentes del oficialismo admiten que una diferencia superior a ocho puntos a favor del kirchnerismo podría desencadenar una reacción negativa en los mercados apenas concluyan los comicios.
El clima electoral se ve aún más enrarecido por la filtración de audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que involucran a Karina Milei, hermana del presidente, en presuntos pagos irregulares. Según una encuesta de la consultora Feedback, el 66,2% de los consultados considera responsable a Karina Milei de las acusaciones, y un 74,7% cree que el caso afecta la credibilidad del gobierno. La Justicia investiga los hechos, mientras la oposición y la opinión pública exigen explicaciones y transparencia.
El gobierno, por su parte, ha intervenido en el mercado cambiario para contener el dólar y busca mantener la estabilidad económica en medio de la crisis política. Analistas advierten que la combinación de escándalos de corrupción y resultados electorales adversos podría tener consecuencias de mediano plazo para la administración Milei, tanto en términos de gobernabilidad como de confianza pública.
En este contexto, la atención se centra en la jornada electoral y en la reacción de los mercados el lunes siguiente. El desenlace de la elección en Buenos Aires y la evolución de las investigaciones judiciales marcarán el rumbo político y económico de las próximas semanas, en un escenario de alta volatilidad e incertidumbre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
“Se define todo”: la incertidumbre dominó en un encuentro de ejecutivos, que se mostraron preocupados por las tasas, el dólar y el Congreso
5 de septiembre de 2025

Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en Estados Unidos, condenado a 10 años de prisión e indultado p...
5 de septiembre de 2025
Los dirigentes de Fuerza Patria cerraron la campaña bonaerense | Virtualidad, conurbano e interior
5 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.