Volver a noticias
29 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

Nuevo informe climático trimestral: el invierno comenzó con frío polar, pero se esperan sorpresas hasta agosto

- El invierno comenzó con una ola polar en Argentina, pero el SMN prevé un trimestre más cálido de lo habitual en la mayor parte del país. - Se esperan lluvias superiores a lo normal en Buenos Aires y el sur del Litoral. - Seguir alertas oficiales. ❄️🌡️

Nuevo informe climático trimestral: el invierno comenzó con frío polar, pero se esperan sorpresas hasta agosto - Image 1
Nuevo informe climático trimestral: el invierno comenzó con frío polar, pero se esperan sorpresas hasta agosto - Image 2
Nuevo informe climático trimestral: el invierno comenzó con frío polar, pero se esperan sorpresas hasta agosto - Image 3
1 / 3

El invierno 2025 comenzó en Argentina con una intensa ola polar que provocó temperaturas bajo cero y nevadas en regiones poco habituales, como Mendoza, La Pampa, Córdoba y el sur de Buenos Aires. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este frío extremo persistirá al menos hasta mediados de la próxima semana, con mínimas que podrían descender por debajo de 0°C en la Ciudad de Buenos Aires y heladas generalizadas en el centro y norte del país. De cumplirse estas condiciones durante tres días consecutivos, se declararía la primera ola de frío del invierno.

Sin embargo, el SMN anticipa un cambio significativo en el panorama climático para el trimestre julio-septiembre. El nuevo informe trimestral proyecta temperaturas normales o superiores a lo habitual en la mayor parte del país, con una probabilidad del 45% de valores térmicos elevados en regiones como el NOA, Cuyo, el centro, Buenos Aires, La Pampa y la Patagonia. Solo el noreste argentino, incluyendo provincias como Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y el este de Salta y Santiago del Estero, mantendría valores normales para la época.

En cuanto a las precipitaciones, el pronóstico indica lluvias normales o superiores a lo normal en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el sur del Litoral, mientras que el oeste de Córdoba, Santa Fe, Cuyo y la región cordillerana experimentarían condiciones más secas de lo habitual. El SMN aclara que estos pronósticos se refieren a promedios trimestrales y no excluyen la posibilidad de eventos puntuales de frío extremo o lluvias intensas.

El contexto climático actual se caracteriza por condiciones neutrales del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), lo que reduce la influencia de forzantes globales y hace que los modelos climáticos se basen en la climatología histórica. Los especialistas subrayan la importancia de seguir los reportes diarios y alertas oficiales, ya que los informes estacionales no pueden anticipar episodios extremos de corto plazo. El Ministerio de Salud, por su parte, recomienda tomar precauciones ante el frío intenso, especialmente en los sectores más vulnerables de la población.

De confirmarse las tendencias, el invierno 2025 podría cerrar con un balance levemente cálido y lluvias superiores a lo habitual en Buenos Aires y alrededores, marcando un contraste con inviernos anteriores dominados por La Niña o El Niño.

Fuentes

Infobae

29 de junio de 2025

29 Jun, 2025 Tras un arranque invernal marcado por heladas y temperaturas bajo cero en distintas regiones del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un giro en las condiciones climát...

Leer más

Clarin

29 de junio de 2025

Después de un comienzo helado del invierno, patrón que todavía se extenderá por unos días, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) acaba de anunciar que para el trimestre que comienza este 1° de juli...

Leer más

Lagaceta

29 de junio de 2025

A lo largo de este fin de semana, un intenso refuerzo de aire frío polar se establece progresivamente sobre Argentina, avanzando de sur a norte. Esto trae consigo no solo temperaturas muy bajas, sino ...

Leer más

Diariouno

29 de junio de 2025

Con la llegada de ola polar muchas personas se ven afectadas. A continuación te contaremos el pronóstico del tiempo y el fin del frío polar Se esperan varias semanas de temperaturas bajas La llegada...

Leer más

Elonce

29 de junio de 2025

REDACCIÓN ELONCE El pronóstico climático trimestral para julio, agosto y septiembre muestra que las temperaturas serán en promedio algo superiores a lo normal para la época del año en nuestra provinc...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el pronóstico y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o compara con inviernos anteriores.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento de la publicación.