Ataque a Irán: el embajador de Israel en la Argentina habló de la posibilidad de extremar medidas de seguridad
🔴 Refuerzan la seguridad en Buenos Aires tras el ataque de EE.UU. a Irán. Autoridades y comunidad judía descartan amenazas específicas, pero intensifican vigilancia en puntos clave como la AMIA. Milei respalda a Israel y EE.UU. #Seguridad #Argentina



Las autoridades argentinas reforzaron la seguridad en Buenos Aires tras el reciente ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán, en un contexto de creciente tensión internacional. La Policía de la Ciudad intensificó la vigilancia en al menos 19 puntos considerados sensibles para la comunidad israelí, incluyendo la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la embajada de Israel, residencias diplomáticas y varias instituciones educativas.
El operativo, coordinado con la División de Despliegue de Intervenciones Rápidas, responde al temor de posibles represalias o actos vandálicos en territorio argentino, aunque tanto el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, como el presidente de la DAIA, Mauro Berenstein, aseguraron que no existen amenazas específicas detectadas. “Siempre estamos trabajando, pero no vemos amenaza específica en Argentina”, afirmó Sela, quien también descartó la posibilidad de una escalada global del conflicto: “No pienso que estemos en un momento en el que pueda pasar algo así”.
El presidente Javier Milei y miembros de su gabinete manifestaron públicamente su respaldo a la decisión de Estados Unidos e Israel de atacar objetivos iraníes, subrayando el alineamiento geopolítico de Argentina con ambos países. “Garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares”, expresó el ministro de Defensa, Luis Petri, en redes sociales. Milei, por su parte, ha reiterado en entrevistas su apoyo a Israel y su preocupación por el desarrollo nuclear iraní.
La DAIA, por su parte, reportó un aumento del antisemitismo en el país, aunque su presidente remarcó que “no hay motivos para que haya una preocupación por un atentado en Argentina” y destacó la colaboración con las autoridades para mantener la seguridad en espacios judíos.
El refuerzo de la custodia en la AMIA y otros puntos estratégicos se mantendrá mientras se evalúe el riesgo de nuevas amenazas, en un país que aún recuerda los atentados de los años 90. El gobierno argentino, alineado con Israel y Estados Unidos, sostiene que la prevención y la cooperación internacional son claves para garantizar la seguridad y la paz en el actual escenario global.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica
27 de agosto de 2025

Solicitaron 3 años y 8 meses de prisión para Aníbal Fernández
26 de agosto de 2025

La Justicia secuestró grabaciones de las cámaras de Nordelta por la denuncia contra el jefe de seguridad
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.